El caso Djokovic, de momento, sigue sin resolución alguna por parte del Gobierno australiano que continuará sus investigaciones tras la última documentación aportada por los abogados del tenista serbio.
El número uno mundial, que recientemente emitió un comunicado para esclarecer sus apariciones públicas después de haber dado positivo por COVID-19 el pasado 16 de diciembre, reconoció haber acudido a una sesión fotográfica con L’Équipe habiendo contraído la enfermedad y culpa a su agente de haber rellenado equivocadamente el formulario en su declaración a la llegada al aeropuerto de Melbourne.
Menos suerte tuvo la checa Renata Voracova que sí fue deportada de Australia días más tarde de su entrada al país. Ahora, la WTA ha salido en defensa de la jugadora en un comunicado que detallamos.
«La WTA apoya y agradece todos los esfuerzos realizados por Craig Tiley y Tennis Australia para organizar el Summer of Tennis en condiciones que continúan siendo un desafío para todos. La WTA cree que todas las jugadoras deben vacunarse y apoya plenamente las políticas de inmigración que se han implementado, ya que la protección de las comunidades australianas en las que competimos es fundamental.
Dicho esto, las complicaciones experimentadas en los últimos días donde los atletas han seguido el proceso aprobado y autorizado de recibir una exención médica para entrar al país son desafortunadas. Renata Voracova siguió estas reglas y procedimientos, recibió autorización para entrar a su llegada, compitió en un evento y luego, de repente, se le canceló el visado cuando no había hecho nada malo.
Continuaremos trabajando con todas las autoridades para abordar esta desafortunada situación de manera adecuada».
Comunicado de la WTA sobre el visado de Renata Voracova en Australia ⬇️https://t.co/kDD78Y1Ol2 pic.twitter.com/UxBMq059D5
— WTA Español (@WTA_Espanol) January 12, 2022
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1433028070852677633/JnThyvOI_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’. Ha publicado en medios como Forbes, Robb Report, Esquire, CNN, Sphera Sports o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]