Hace algunos días rememorábamos los aspectos claves de un encuentro de once horas y seis minutos, que ocurrió hace ya 10 años, y que quedó en la historia del tenis por ser el partido más largo en la historia del tenis, por lo menos hasta la actualidad. Se sabe que los dos protagonistas fueron John Isner y Nicolás Mahut, en la primera ronda de Wimbledon en el año 2010, pero hubo otro actor secundario que vivió dos curiosas anécdotas en medio de este histórico momento.
El juez de silla Mohamed Lahyani fue el encargado de dirigir ese encuentro «sin fin», del cual pensó que iba a ser un partido como cualquier otro, de una duración máximo de cuatro o cinco horas. Las cosas terminaron siendo muy diferentes. «El primer día del compromiso no fue nada especial. Fue como un partido normal. Estaban dos sets iguales, eso puede pasar. En Wimbledon tienes muchas veces una suspensión por la oscuridad».
El partido empezó a alargarse como sabemos, y un día antes de que el partido comenzara el quinto set, el juez sueco de origen marroquí recibió una noticia muy importante. «Mi esposa me llamó y me dijo que sólo quería hacerme saber que tenía una noticia especial: ‘¡Es un niño!'». La reacción de él fue contestarle, «terminaré el partido. Acabará en una hora y luego hablaremos. Eso fue increíble, y después de eso, ella estuvo esperando por más de siete horas!».
Una vez terminó el encuentro, otra situación peculiar le sucedió a este personaje. Isner se acercó y le preguntó de forma jocosa: «Mohamed, ¿no fuiste al baño? ¿Por qué?» La respuesta del experimentado juez ATP fue certera, «estaba tan concentrado en el partido, que ni siquiera tuve tiempo de pensar en comida, bebidas, nada…».
Sin duda fue una experiencia inolvidable para todos los que estuvieron presentes en esa pista 18, en especial para los espectadores, que como relató Lahyani, tuvieron su punto máximo de euforia en el 50-50 del quinto set. «Cuando dije 50 juegos iguales, hubo una ovación de pie que se sintió varios minutos. Los jugadores tuvieron que pedirle a la multitud que se calmara y yo tuve que decir: «Gracias, gracias». Fue como una ola».
[author title=»Andrés Matallana Avella: » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/666041598975852544/hSbddU6p_400x400.jpg»]Twitter @Andresf0724. Apasionado por el tenis. Disfruto del deporte blanco dentro y fuera de la cancha[/author]