El combinado nacional definió a las tenistas que disputarán el mes de febrero el Grupo I de la Zona Americana buscando un cupo al play-off del Grupo Mundial II. Además, el sorteo dejó al país en el grupo más duro de la contienda.
El camino de Colombia hacia San Luis Potosí (México) empieza a definirse. Esta ciudad será la encargada de acoger del 4 al 7 de febrero la serie del Grupo I en la Zona Americana de la Fed Cup, el evento femenino por naciones más importante del tenis. El país, liderado por Catalina Castaño, es uno de los favoritos para obtener el cupo hacia la eliminatoria del Grupo Mundial II pero deberá luchar frente a frente con Brasil y Chile, dos de los equipos más duros de la región en la actualidad.
La capitana eligió a las tres primeras raquetas de la actualidad: Mariana Duque (131º), Yuliana Lizarazo (337º) y María Paulina Pérez (770º) y sumó a María Fernanda Herazo (1.056º), quien ya tiene un recorrido considerable en esta competencia. Respecto a la convocatoria del año pasado hay dos cambios claros: en 2014 estuvo presente Paula Andrea Pérez y también la hoy mandamás del equipo, Catalina Castaño.
En los cuatro días de acción y sobre canchas de cemento, Colombia se reunirá en suelo mexicano con Brasil (llevará a Teliana Pereira, Beatrriz Hadad. Gabriela Ce y Paula Goncalves), Paraguay (con Verónica Cepede, Montserrat González, Camila Giangreco y Sara Giménez), Bolivia (con María Fernández Álvarez, Noelia Zeballos, María Inés Deheza y Hortencia Birnbaumer), Chile (con Andrea Koch-Benvenuto, Daniela Seguel, Fernanda Brito y Bárbara Gatica), México (Ana Sofía Sánchez, Marcela Zacarías, Victoria Rodríguez y Renata Zarazúa) y Venezuela (Andrea Gamiz, Adriana Pérez, Mariaryeni Gutiérrez y Aymet Uzcategui).
Tras el sorteo de las zonas, Colombia quedó emparejado en la zona más complicada, en el Grupo A, donde estará junto a Brasil y Chile. Mientras que el Grupo B estará conformado por Paraguay, Venezuela, México y Bolivia. Las nuestras volverán a compartir espacio con las brasileras, quienes el pasado año auparon el sueño de poder estar en la eliminatoria hacia el Grupo Mundial II.
Vale recordar que esta serie se juega sorteando a los países en dos botes (uno de cuatro y otro de tres) quienes se enfrentan entre sí. Luego de los duelos, los primeros de cada grupo disputan un partido por definir al equipo que estará en el play-off para avanzar al Grupo Mundial II en el 2016. Además, dependiendo de los resultados en las zonas, se juegan dos eliminatorias para definir dos descensos al Grupo II. Las nuestras intentarán dar en febrero el primer paso hacia la élite de esta competencia donde Colombia supo estar en el Grupo Mundial en 2003.
Redacción MATCH TENIS