Repasamos las grandes decepciones del torneo neoyorquino tras el termino de la segunda ronda.
Rama masculina
Andy Murray: Siempre será sorpresa verlo caer en las primeras de cambio, incluso sabiendo que después de su doble cirugía en la cadera. El británico y campeón de 2012, fue eliminado en la segunda ronda ante Felix Auger Aliassime por 6-2, 6-3 y 6-4, y protagonizó la derrota-hasta el momento- más significativa de un jugador en esta edición del US Open.
John Isner: Siempre que se juega el torneo norteamericano el gigante aparece sacador aparece como uno de los jugadores a tener en cuenta en las rondas finales. Sin embargo, este año no pudo ser y emuló su peor resultado en Nueva York tras caer en la primera ronda (igual que en 2008). El nacido en Greensboro y 16º preclasificado, en esta ocasión, se despidió en una larga batalla ante Steve Johnson por 7-6, 3-6, 7-6, 3-6 y 6-7.
Diego Schwartzman: Liderar la legión latinoamericana y haber alzando los cuartos de final hace una temporada en este evento, ponían al ‘Peque’ como uno de los jugadores que podrían arribar a instancias definitivas. No obstante, el argentino se fue en su presentación y de pasó cortó una racha de diez torneos de Grand Slam sin perder en su debut.
Christian Garín: Podrían bien no ser una gran decepción pero su preclasificación (13º) y el bajo nivel de tenis mostrado en la gira americana lo ponen en ese grupo. El chileno con un cuadro relativamente cómodo no pudo pasar de la segunda ronda y así alarga la racha del tenis chileno sin presencias en la tercera ronda de un Grand Slam (Wimbledon 2011 – Fernando González).
Hubert Hurkacz: A pesar de que tiene un juego agresivo y que se adapta a las superficies rápidas, el polaco sigue sin mostrar todo su potencial en torneos fe Grand Slam. El 24º preclasificado se marchó a casa en su presentación ante un jugador que aparece en el puesto 99 del mundo.
Grigor Dimitrov: El bulgaro no venía con grandes sensaciones en la gira norteamericana por haber tenido Covid unos meses atrás. Sin embargo, verlo caer apenas en su segunda presentación es claramente un desazón grande para el nacido en Haskovo, quien tenía un buen cuadro para por lo menos instalarse en la segunda semana de competencia.
Milos Raonic: Muchos pusieron sus fichas en el canadiense por su final en el Masters 1000 de Cincinnati… pero el tenis es de días y este jueves mostró esa inestabilidad que no le ha permitido ganar un Grand Slam y tampoco un Masters 1000. El jugador de 29 años se vio sorprendido por su compatriota Vasek Pospisil por 7-6, 3-6, 6-7, 3-6.
Rama femenina
Karolina Pliskova: Si de decepciones se trata, esta sin lugar a dudas ha sido la más grande del torneo. La checa estaba ante su gran oportunidad de anotarse su primer Grand Slam pero contra todos los pronósticos fue eliminada en la segunda ronda a manos de Caroline García (6-1 y 7-6) ¿Se le presentará otra oportunidad igual?
Garbiñe Muguruza: Es una lotería pero verla caer en las rondas iniciales de los grandes torneos siempre va a ser una sorpresa. La ex número uno del mundo, ganadora de dos Grand Slams y reciente finalista del Australian Open cayó en la segunda ronda con Tsvetana Pironkova (5-7, 3-6), una jugadora que justamente fue noticia por haber regresado al circuito luego de ser madre.
Aryna Sabalenka: La bielorrusa decepcionó en su participación en el US Open 2020 por su tempranera salida del torneo pese a ser la preclasificada número 5 y la número 11 del mundo. La excusa podría recaer en que cayó con una jugadora que fue dos veces finalista de este evento (Victoria Azarenka) pero no hay dudas que se esperaba más de esta joven tenista.
[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter: @andresvarperaza. [/author]