Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
La jornada del lunes en el WTA 250 de Auckland estuvo marcada por un inusual hecho que poco y nada se ve en los torneos de tenis. Y es que un grupo de manifestantes decidió plantarse en las afueras del ASB Tennis Centre en apoyo al pueblo de Palestina, todo porque una tenista de origen israelí estaba en la cancha central jugando su partido de primera ronda.
Era Lina Glushko, una jugadora que pasó la fase previa y tenía que enfrentar a Naomi Osaka por el paso a los octavos de final. Y todo porque Glushko es una abierta defensora de la guerra que actualmente se vive en esta zona del mundo entre Israel y el grupo terrorista Hamas, el cual ha afectado al pueblo de Palestina en lo que muchos consideran un genocidio.
La tenista israelí, de 24 años, hizo parte de la Fuerza de Defensa de Israel, la entidad está encargada de defender los intereses israelíes en temas territoriales y de defensa nacional. Además, actualmente es reservista por lo que en cualquier momento podría entrar nuevamente al Ejército.
Esto provocó que el partido entre Osaka y Glushko se interrumpiera en un par de oportunidades por el sonido que llegaba a la cancha por parte de los manifestantes. El director del torne, Nicolas Lamperin, expresó al The New Zealand Herald que «Glushko tiene derecho a participar en el torneo, según las regulaciones actuales de la WTA, sin restricciones para los jugadores israelíes, a quienes también se les permite competir bajo su bandera, a diferencia de los jugadores rusos y bielorrusos».
Tennis star Naomi Osaka defeated former IDF soldier and current army reservist Lina Glushko 6-4, 6-4 to advance to the second round of the ASB Classic in Auckland, New Zealand.
Pro-Palestinian demonstrators used microphones from outside the venue to disrupt the match, chanting… pic.twitter.com/QcPizkekuO
— Drop Site (@DropSiteNews) December 30, 2024