sábado - agosto 30, 2025
Inicio COLOMBIANOSLas semillas que se están gestando en Cartagena

Las semillas que se están gestando en Cartagena

por Andrés Peraza
915 vistas

El proceso de estos niños es guiado por el entrenador Jorge Muñoz.

Actualmente, Cartagena tiene a Mariana Jímenez como su gran referente en el tenis, una joven de tan solo 16 años que viene dejando el nombre de su departamento en el radar del deporte blanco nacional. Esto sin lugar a dudas a genera que más niños se vinculen a esta disciplina, y es ahí donde toman lugar María José Bayona y Federico Gómez, jugadores infantiles a tener en cuenta en los próximos años.

 

«Es un proceso muy interesante el que estamos realizando en Cartagena, los niños tienen las condiciones y pueden jugar muy bien al tenis», afirma Jorge Muñoz, quien es su entrenador y lleva radicado en Cartagena más o menos 9 años. María José y Federico tan solo tienen 10 y 9 natalicios, pero el proceso que llevan a cabo es bastante completo, pues no solo juegan al tenis, también realizan preparación física.

«Entrenamos dos horas diarias en el Complejo de raquetas», apunta el entrenador, que es consiente que si siguen trabajando como hasta ahora, el proceso va a dar sus frutos. «Ellos son muy consientes que se están preparando para representar a la región y al país en los próximos años. Además, tienen un apoyo total de sus papás y eso es muy importante».

María José tiene tan solo diez años, y desde siempre se ha caracterizado por su actitud, pues tiene claro que no es negociable. «En  la cancha uno tiene que ser positivo porque eso marca una diferencia», explica la joven deportista que sueña emular las proezas de Angelique Kerber. «Ella es zurda como yo y ojalá algún día pueda lograr lo que ella ha conseguido», añade la jugadora que busca ser profesional en unos años, bajo una premisa: La disciplina.

Por su parte, Federico de nueve años, es valiente y no le tiene miedo a la derrota. «Me diferencio de los demás niños porque siempre doy un poco más. Tengo en todo momento la disposición para entrenar y trabajo para ser un campeón», señala Federico, quien tiene revés a una mano pero que considera que sus fuertes con la derecha y el servicio.

María José Bayona y Federico Gómez, son apenas dos jugadores en formación de un puñado de niños que trabajan a diario en la heroíca con el fin de algún día llegar a ser profesionales. El esfuerzo, la disciplina y el proceso que lleven a cabo, será clave para que en pocos años, estén en el radar del tenis colombiano y porque no, internacional.

[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter:  @andresvarperaza. [/author]

 

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.