1,1K
En medio de un contexto adverso para el mundo entero, y particularmente para los tenistas colombianos que dan sus primeros pasos en el circuito profesional, Mateo Gómez celebra un nuevo aniversario de vida. El risaraldense cumple 19 años y mientras aguarda por su retorno a las competencias oficiales, repasamos 19 datos sobre su trayectoria y su vida personal:
- Empezó a jugar tenis a los 5 años en el Club Campestre de Pereira
- Es fanático del fútbol: es hincha del Deportivo Pereira y Atlético Nacional
- Su otra pasión: las motos
- Su formador tenístico fue el entrenador Jhonny Pérez
- Fue la raqueta Nº1 del país en las categorías 12, 14, 16 y 18 años
- Representó a Colombia por 1° vez en el Suramericano sub 12 disputado en Santa Cruz (Bolivia)
- Integró las delegaciones de Colombia en los Suramericanos sub 14 y sub 16 años (x2)
- A lo largo de su carrera juvenil fue embajador del Team Head Internacional
- Como juvenil, acumuló cuatro títulos de sencillos: Queretaro Cup, Jalisco Cup, Panamá Mid Season y J4 La Paz
- En la modalidad de dobles registró tres títulos: Gogo Cup, Queretaro Cup y Panamá Mid Season
- Su sede principal de entrenamiento es el Club Campestre de Pereira
- Representó a Risaralda en Juegos Nacionales – 2019
- Durante 2020 fue el único colombiano en el top 100 juvenil
- El 24 de abril de 2019 ganó su primer partido profesional en el M15 de Bucaramanga con apenas 16 años
- El 24 de febrero de 2020 ocupó el ranking más alto de su carrera en el circuito juvenil (81°)
- En octubre de 2020 alcanzó la 1° final profesional de su carrera, en Armenia, en el marco del Colsanitas Open
- Actualmente es el colombiano más joven en el escalafón ATP
- Su referente a nivel nacional es el también risaraldense Santiago Giraldo
- En el ámbito internacional, el jugador que más admira es Roger Federer
Redacción Match Tenis