Carlos Alcaraz ha vuelto a hacer historia en el mundo del tenis. El joven español se proclamó campeón de Roland Garros 2025 tras una final épica, consolidándose como una de las figuras más imponentes de la era moderna del deporte blanco. Con este título ante Jannik Sinner en cinco sets, remontando un 0-2 en contra y tres match points, Alcaraz no solo suma un nuevo trofeo a su palmarés, sino que también firma una serie de récords impresionantes que lo sitúan en una élite reservada para leyendas.
- Con la victoria en la Philippe Chatrier, Alcaraz alcanzó un inmaculado registro de 5-0 en finales de Grand Slam, siendo el jugador con más títulos sin derrotas en este tipo de instancias en toda la Era Abierta. Una marca que demuestra su temple y capacidad para brillar en los momentos más decisivos.
- Lo que hizo aún más memorable su victoria fue la forma en que la logró: Alcaraz se convirtió en apenas el tercer tenista en la historia de la Era Abierta en ganar una final de Grand Slam tras salvar puntos de partido, algo que solo habían conseguido Gastón Gaudio en Roland Garros 2004 y Novak Djokovic en Wimbledon 2019.
- Alcaraz también entra en una categoría reservada hasta ahora únicamente para los gigantes del tenis moderno. Es el cuarto jugador del siglo XXI en conseguir al menos un título de Grand Slam durante cuatro años consecutivos, una hazaña que antes solo habían logrado Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.
- Fue el primer triunfo de Carlos Alcaraz tras perder los dos primeros sets; además fue el N.º 12 en cinco mangas en 13 bajo estas condiciones para una efectividad del 92.30 por ciento. El más reciente fue en la tercera ronda de Wimbledon 2024, cuando le ganó 5-7, 6-2, 4-6, 7-6(2) y 6-2 al estadounidense Frances Tiafoe.
- Se consagró en la final más larga en la historia de Roland Garros en la Era Abierta, pues las 5 horas y 29 minutos de duración, superaron las 4 horas y 42 minutos del partido por el título entre el sueco Mats Wilander y el argentino Guillermo Vilas en 1982.
- Emparejó a Rafael Nadal como el segundo tenista más joven en la historia en ganar cinco títulos Grand Slam, pues ambos lo hicieron a los 22 años, 1 mes y 3 días; el más joven es el sueco Bjorn Borg, quien lo consiguió a los 22 años y 5 días en 1978.
- Es el noveno tenista en la Era Abierta en gritar campeón tras remontar dos sets en contra en la final y el sexto en Roland Garros; además lo consiguieron Bjorn Borg (Roland Garros 1974), Ivan Lendl (Roland Garros 1984), Andre Agassi (Roland Garros 1999), Gastón Gaudio (Roland Garros 2004), Dominic Thiem (US Open 2020), Novak Djokovic (Roland Garros 2021), Rafael Nadal (Australian Open 2022) y Jannik Sinner (Australian Open 2024).
La otra cara de la moneda: el caso Sinner
Por el lado del italiano Jannik Sinner, el torneo también dejó una estadística tan sorprendente como dolorosa: se convirtió en el primer jugador de la Era Abierta en ganar los primeros 20 sets de un Grand Slam sin poder coronarse campeón. Una racha impecable, truncada en el momento más inesperado.
Match Tenis dice presente en la capital francesa para realizar la cobertura, gracias al respaldo de Akraw Química, empresa especializada en la producción y comercialización de productos químicos.