Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Todo listo para la segunda parte de la Gira Sudamericana Cosat 2024-2025, a la cual le restan seis competencias, siendo en Cali (Colombia) donde se reanuda todo en la semana del 20 de enero. Después esta serie de competencias se desplazará a Guayaquil (Ecuador), Lima (Perú), Asunción (Paraguay), Caxias do Sul y São Paulo (Brasil).
Jugados los torneos de Punta del Este (Uruguay), Salta (Argentina), Santiago (Chile) y Cochabamba (Bolivia), dos tenistas colombianas se encuentran parcialmente clasificadas a la Gira Europea 2025, siendo estas la bogotana Laura Villamil y la bolivarense María Gabriela Baena en la categoría de 14 años.
Villamil, campeona de los torneos de Punta del Este, Salta y Santiago, es la líder con 942,5 puntos; luego aparece la brasileña Clara Coura con 741,25 puntos; mientras que, Baena se sitúa en la tercera colocación con 518,75 puntos. De consagrarse campeona en la capital vallecaucana, Laura asegurará su clasificación a las competencias a jugarse en el ‘viejo continente’ a mitad de año.
En 14 años masculino, el mejor colombiano es el bogotano Juan Diego Pulido, quien se ubica en la undécima colocación con 143,75 puntos; entre tanto, el cucuteño Rafael Suárez se encuentra igualado en la decimotercera colocación con el argentino Facundo Moreira con 101,25 puntos cada uno. Suárez se perderá por lo menos el torneo de Cali, dada su clasificación a Les Petit As de Tarbes (Francia) en esas fechas.
En 16 años, la oportunidad de tener a un colombiano luchando por la clasificación es bastante remota. En femenino, la mejor es Samantha Ángel en la 22ª posición con 46,25 puntos; entre tanto, en masculino no aparece ningún jugador cafetero en el grupo de los 40 mejores.
Es de anotar que, a la Gira Europea, clasifican los primeros seis en la categoría de 14 años y los primeros cuatro en 16; sin embargo, permiten un máximo de dos representantes por país.