martes - julio 8, 2025
Inicio ATP Los tenistas más afectados tras el cese de actividades en la ATP

Los tenistas más afectados tras el cese de actividades en la ATP

por Francisco Vargas
622 vistas

Roger Federer comanda la lista  

La incertidumbre ronda las cabezas de un buen número de tenistas tras la decisión que tomó la ATP de suspender los torneos del Circuito ATP y el Circuito Challenger hasta el próximo 20 de abril, ya que muchos se plantean la siguiente pregunta: ¿Qué pasará con los puntos ATP que defienden en este periodo de tiempo? En Match Tenis investigamos sobre las raquetas más afectadas en caso de descontar estas unidades en la clasificación mundial masculina.

Los que más defienden son Roger Federer y Dominic Thiem con 1600. El suizo fue finalista del ATP Masters 1000 de Indian Wells y el título en el ATP Masters 1000 de Miami, si bien, era una realidad que los iba a perder a raíz de la operación a la cual se sometió y que lo dejará por fuera de las canchas por espacio de cuatro meses, lo hecho por ‘Su Majestad’ debe ser objeto de discusión por parte de la ATP, ya que los perderá por el cese de actividades hasta el 20 de abril y no por su ausencia inicial; entre tanto, el austriaco fue campeón del ATP Masters 1000 de Indian Wells y el ATP 500 de Barcelona; además alcanzó la tercera ronda en el ATP Masters 1000 de Montecarlo y la segunda en el ATP Masters 1000 de Miami.

Más atrás tenemos al italiano Fabio Fognini con 1055, producto del título en Montecarlo, la tercera ronda en Miami y la segunda en Indian Wells. Luego está el español Rafael Nadal con 900 por las semifinales de Indian Wells, Montecarlo y Barcelona. El Top-5 de los tenistas que más puntos defienden lo cierra el ruso Daniil Medvedev con 795, gracias a las semifinales de Montecarlo, la final de Barcelona, la tercera ronda de Miami y la segunda de Indian Wells.

Luego encontramos a John Isner con 690; el gigante americano fue finalista en Miami y logró la cuarta ronda en Indian Wells. 670 puntos son los que trasnochan el serbio Dusan Lajovic, recordando que fue finalista en Montecarlo, además avanzó hasta la tercera ronda en Miami y la segunda en Indian Wells. Más abajo emerge la figura de Matteo Berrettini, el tenista de mayor progreso el año pasado, quien tiene embolatados 395 puntos ATP, por haber jugado las primeras rondas en Indian Wells y Miami, más los títulos en el Challenger de Phoenix y el ATP 250 de Budapest.

El serbio Filip Krajinovic es otro que sufre, pues tiene en veremos 368 puntos ATP, gracias a la cuarta ronda que logró en Indian Wells, la tercera en Miami, las finales en el Challenger de Sofía y el ATP 250 de Budapest. El Top-10 de los tenistas más afectados lo cierra el español Pablo Ándujar con 335 puntos ATP, luego de alcanzar la segunda ronda en Miami, los títulos en los Challengers de Marbella y Alicante, y la final en el ATP 250 de Houston.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP , y WTA. Voic6e Over en eventos internaciones. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.