viernes - abril 4, 2025
Inicio Cosat Luccinana Pérez, la tenista peruana que sueña con tres medallas de oro en Cali-Valle 2021

Luccinana Pérez, la tenista peruana que sueña con tres medallas de oro en Cali-Valle 2021

por Francisco Vargas
781 vistas

Está en la final de dobles femenino y mixtos, y en las semifinales de sencillos

Una vez fueron reveladas las listas de entrada del torneo de tenis de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, se situó a Perú como uno de los grandes candidatos a luchar por las medallas, y de momento no ha decepcionado, pues tienen garantizado finales en cuatro de las cinco modalidades, con grandes posibilidades de luchar por todas las preseas de oro.

En el grupo de raquetas inca, se destaca Lucciana Pérez, quien intentará subir a lo más alto del pódium en dobles femenino y mixtos; además de pelear por un cupo a la final de sencillos. “Nuestro principal objetivo es ir partido a partido, poner en práctica lo trabajado, y de momento los resultados se han dado”, expresó con mucha calma la deportista de 16 años y quien oficia como la segunda preclasificada en el torneo de individuales.

Indagada por el trabajo hecho en Perú, y el cual se ve reflejado con el amplio dominio en esta cita continental, Pérez destacó: “Las academias en las que trabajamos se enfocan en nuestro crecimiento como tenistas, trabajan mucho en individuales, sumado a esto hemos tenido el respaldo de nuestros padres y también de la Federación Peruana de Tenis”.

En 2021 la tenista formada en el Club Regatas de Lima ha conquistado dos títulos del Circuito Mundial Junior; además ganó su primer partido en un torneo profesional e ingresó al Top-100 de la clasificación para menores de 18 años, objetivos trazados en sus planes de trabajo. “No tenemos una meta clara para el próximo año; sin embargo, sueño con ser Top-30, debo esperar el corte para saber en que posición quedo a inicios de 2022, aunque todavía me resta un torneo para sumar y seguir escalando, ya que la próxima semana jugaré el Orange Bowl”, complementó.

Pérez sueña con sacarse la ‘espinita’ del año pasado en la parada de la Gira Cosat de Cali, pues se intoxicó y no jugó en sencillos, aunque tomó parte del torneo de dobles y fue campeona. Y para esto enfrentará este viernes después de las 9:00 a.m. a la paraguaya Leyla Britez, no antes de las 12:00 p.m. junto a su compatriota Daianne Hayashida se medirá en la final de dobles a las mexicanas Julia García y María Fernanda Martínez, y, sobre las 3:30 p.m. al lado de Christopher Li enfrentará en la final de dobles mixtos a los argentinos Luciana Moyano y Lautaro Midon.

Si estás interesado en tener una cancha de tenis de alto nivel sobre la superficie que más te gusta, puedes contactarte con Civideportes: Clic aquí

Lo hecho en este certamen demuestra que estamos ante una de las grandes promesas del tenis peruano y suramericano, el cual carece de grandes referentes, aunque en los últimos dos años tenistas como la colombiana Camila Osorio y la argentina Nadia Podoroska han conseguido grandes resultados que han puesto a esta parte del mundo a figurar en los torneos más importantes a nivel mundial.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.