viernes - abril 4, 2025
Inicio ATP Manuel Maté: «Hace más de dos años estamos trabajando en el proyecto Federer»

Manuel Maté: «Hace más de dos años estamos trabajando en el proyecto Federer»

por Andrés Peraza
1,9K vistas

Por segunda vez en la historia del país, Roger Federer disputará una exhibición.

Para nadie es un secreto que la confirmación de la venida de Roger Federer despierta el interés de cualquier persona que alguna vez haya tenido contacto con el tenis, pues el suizo es una figura de talla mundial que mueve masas. Por tal razón, Match Tenis tuvo la oportunidad de dialogar con Manuel Maté para conocer detalles de la exhibición que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Movistar Arena y que tendrá aforo para 12.000 personas.

Manuel Maté, director IMLA de Colombia

Pregunta. Desde que el ATP de Bogotá se fue en 2015 su empresa (IMLA de Colombia) no había realizado eventos en el país. ¿Por qué vuelve al tenis en Colombia?

Respuesta. Porqué esta es mi casa, es mi país. Aquí he hecho todo. Simplemente he estado en otros sitios y he buscado oportunidades distintas. Tengo interés de estar aquí y creo que el ambiente económico está mejorando para todos y el tenis se puede ver beneficiado por eso. Lógicamente las noticias también son buenas. Los jugadores que vienen son buenos, hay campeones y por eso estoy otra vez en Colombia.

P. ¿Por qué nace nuevamente esta oportunidad llamada Roger Federer?

R. Uno nunca quiere estar lejos de una personas de este nivel. Federer cuando vino a Colombia en 2012 ya era Nº 1 del mundo, era una leyenda. Ese año le preguntaron si se iba a retirar y el dijo: Esa palabra bórrela. Siete años más tarde sigue con la ilusión de jugar. Yo no nunca dejé de pensar que ‘Roger’ iba a volver a Colombia y si uno empuja y persiste, las cosas se logran en la vida.

P. ¿Es difícil traer a Federer?

R. Es lo más difícil que existe. Es como traer al Barcelona, Real Madrid, a los mejores equipos de la NBA, una carrera de la Formula 1 pero por suerte Roger es Roger y no tengo que traer un equipo de once jugadores. Desde el punto logístico es mucho más fácil pero el trabajo no es menor. Lo hacemos mucho tiempo antes de que la gente se entere. Es un proceso en el que se corren riesgos enormes. Estamos aquí porque nos gusta arriesgar.

P. ¿Hace cuánto están trabajando en la exhibición de Federer?

R. Este proyecto que se anunció hoy lo tenemos hace poco más de dos años. Antes de hacer el último ATP 250 de Quito, yo inicié el proceso y dije: queremos volver a tener a Roger en Latinoamérica. Para el que entiende como funciona, Roger no solo viene a hacer un partido. Cuando él reserva lo hace por seis o siete días. No vale la pena hacer un viaje por unas horas. Entonces todo se tenía que dar.

P. Para usted, como empresario, ¿es más el desgaste físico o mental?

R. El desgaste es mental y depende cómo esté la cabeza está el resto del cuerpo. Trato de desgastarme lo mínimo mentalmente. Las cosas que no puedo manejar trato que no me afecten y las que puedo manejar las trabajo a fondo. Entonces, lo que hago me gusta y lo hago con conocimiento. Me desgasta lo que está lejos de mi alcance.

Un ejemplo: hoy en día uno tiene que estar mucho más alerta a los cambios que están pasando cada minuto. Si uno se queda dormido, cuando se despierta ya puede ser muy tarde. No nos podemos dejar dormir un solo día.

P. Un personaje del calibre de Roger Federer debe hacer exigencias grandes… ¿Qué nos puede decir en este aspecto?

R. Cero exigencias. El trato con ellos es básico: un buen hotel, una buena comida, un buen transporte y un buen campo de tenis. Roger viene en avión privado entonces todo se hace más fácil.  Estos eventos son a un nivel tan alto que todo tiene que ser alto. Todo tiene que ser al milímetro

P. Interesante que a Colombia lo tengan en cuanta para organizar estos eventos. ¿Por qué?

R. Con Federer y Nadal tenemos una cercanía especial. La primera exhibición de este nivel se hizo en el 2011 (Nadal vs Djokovic). Eso marcó un puntapié inicial en la región. No se imaginaba nadie que un jugador de ese calibre pudiera recibir una ganancia enorme en esta zona. Pasó también con Roger en el 2012. El agente al final es el que impulsa la cuestión y este confía mucho en Colombia.

Finalmente, ¿Cuánta gente se requiere para la exhibición?

R. Nosotros empleamos mas o menos 400 o 500 personas y por medio de terceros otras 800 personas. Es un evento de seis horas, pero claro desde este momento ya estamos trabajando con ruedas de prensa, trabajo de redes, campañas publicitarias.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg» ]ANDRÉS VARGAS PERAZA: @andresvarperaza. Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com[/author]

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.