Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Matías Quintero es el tenista colombiano que más se ha destacado en el Circuito Mundial Junior en el último mes, gracias al título del ITF J30 Ciudad de Panamá y las finales de los ITF J60 Cartagena y J30 Barranquilla en suelo cafetero; el desgaste físico por estas competencias le pasó factura en la presente semana, pues se retiró en la primera ronda del ITF J30 Valledupar, en el que era el máximo candidato al título.
Match Tenis contactó al antioqueño, protagonista de una historia de resiliencia, entrega y pasión que tiene como principal objetivo convertirse en tenista profesional, claro está, después de pasar por la universidad. “Mi buen momento se debe gracias a todas las personas, quienes, aunque los resultados no se dieron al principio, no dejaron de apoyarme para lograr mis metas. A mi mamá que me motiva y siempre me ayuda para viajar a competir, al Club Campestre de Medellín, a la Liga Antioqueña de Tenis, mi familia, a 3 aces y mis entrenadores”, expresó el actual N.º 632 del ranking mundial junior.
El tenis le ganó el pulso a otros deportes, pues Quintero probó en diferentes modalidades: “Practiqué fútbol y karate, pero al final el tenis lo llevo en la sangre y es indiscutible no jugar tenis en mi familia; empezó como una tradición familiar y se convirtió en lo que más me apasiona. Justamente, es mi familia la que más me ha respaldado, pues hemos hecho muchas actividades como vender comida y artículos a fin de ayudarme cuando las giras de torneos son muy largas”.
“Matías Quintero en la cancha es un jugador decidido que lucha y guerrea cada punto, con un estilo de juego agresivo y rápido, con golpes de fondo sólidos; alguien que sueña con ser el mejor y siempre entra a la cancha a ganar. Admiro a Rafael Nadal, por su capacidad de superar los momentos más difíciles en la cancha sin dar ningún punto por perdido y su gran humildad”, expresó el jugador de 16 años.
De esta forma Matías, primo de los Miguel Tobón, padre e hijo, entrena con el firme propósito de mejorar cada día, siendo su sueño dejar en alto las banderas de Colombia y Antioquia en los diferentes torneos alrededor del mundo.