Daniil Medvedev quiere el número uno mundial. Pero, enfrente, este domingo tendrá a un campeón de 20 Grand Slams que lucha por la Historia. Rafa Nadal espera ya al ruso en un duelo que promete y mucho.
Medvedev ya sabe lo que es entrometerse en la Historia. Lo hizo con Djokovic en el US Open el pasado año cuando el serbio luchaba por ganar los 4 Grandes el mismo año. El descaro contra el retorno del mallorquín. Una final imperdible.
Antes el moscovita doblegó este viernes al griego Stefanos Tsitsipas en un duelo solucionó en cuatro mangas 7-6(5), 4-6, 6-4 y 6-1 y que tuvo tenis de quilates pero también polémica.
Únete al Directorio Match Tenis y permite que más de 30 mil personas conozcan sobre tu academia, tu club o tus servicios como entrenador: Clic aquí
Medvedev, que regresa por segunda vez consecutiva a la final del Abierto de Australia, se enfrentó al árbitro de la contienda, el español Jaume Campistol, por las continuas instrucciones que el padre de Tstisipas le estaba dando a su pupilo.
«Su padre está hablando cada punto. ¿Por qué puede hablar cada punto? ¿Eres imbécil? Mírame, te estoy hablando. Cómo puedes ser tan malo y estar en una semifinal de ‘Grand Slam«, le espetó al juez de silla del partido que lo amonestó a él y al griego por pérdida de tiempo.
Fue la anécdota más destacada de un choque que parecía poder escaparse para el ruso pero que remató en el décimo juego de la tercera manga.
Fue el punto de inflexión de Tsitsipas, que vio como Medvedev imponía mayor ritmo en el cuarto acto y aseguraba su plaza en la final por el título donde, además, se jugará desbancar a Novak Djokovic en lo más alto de la tabla.
Medvedev ya sabe lo que es ganar a Rafa Nadal. Lo hizo en las semifinales de la Copa de Maestros del año 2020 después de tres derrotas en el Masters 1000 de Canadá y US Open 2019 y el Torneo de Maestros de este mismo año.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1433028070852677633/JnThyvOI_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’. Ha publicado en medios como Forbes, Robb Report, Esquire, CNN, Sphera Sports o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]