viernes - abril 18, 2025
Inicio ATP MI MAESTRO EN LONDRES: NOVAK DJOKOVIC

MI MAESTRO EN LONDRES: NOVAK DJOKOVIC

por Andrés Peraza
78 vistas

El sorteo de grupos ha sido benévolo con Nole. En teoría, Federer tiene un grupo con rivales más complicados (Murray, Nishikori y Raonic), son adversarios que llegan en buen forma al tramo final de la temporada. Sin embargo, Berdych, Wawrinka o Cilic, por diferentes razones, representan amenazas más livianas para el serbio.

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

Recalco la composición de grupos porque el desgaste físico a estas alturas del año tiene una factura importante. Los compañeros de grupo de Djokovic llegan a esta cita con serias dudas. Por ejemplo, Berdych no ha realizado una buena temporada de resultados y recibió un severo correctivo del número 1 de la ATP hace poco tiempo. Otro de los vecinos de grupo, Stan Wawrinka, presenta un currículum de tropiezos significativos en los últimos meses. La ansiedad y la cercanía de la final de la Copa Davis complican las posibilidades del suizo de soñar con metas grandes en Londres. En último lugar hablamos de Marian Cilic, tenista que ha competido en pocos torneos desde que alcanzó la gloria en el US OPEN. Su rendimiento es una incógnita aunque puede ser peligroso, sus derechazos son misiles, pero es complicado que pueda competir ante un Nole enchufado.

La presumible igualdad del otro grupo es una baza a favor de Novak. Murray alcanza esta cita con un amplio abanico de victorias, recuperando sensaciones para competir con los grandes. Además, se juega en Londres y puede ser un quebradero de cabeza para cualquier tenista. Tal vez a Nishikori le falte algo de ritmo, pero con su excelente juego de fondo puede atacar el revés de Federer. Otro vecino complicado para Federer es Milos Raonic, jugador que le derrotó recientemente en París. Tras varios partidos ante la Leyenda suiza, Raonic se ha sumado al guión general y su derecha cruzada ha propiciado bastantes errores no forzados de Roger.

A esta lista de argumentos hay que añadirle las sensaciones de Djokovic en París. El tenis no puede ser analizado como un deporte de estadísticas o de números simples. Ha recuperado Djokovic la «mirada de tigre» que diría Apollo en Rocky Balboa y la intensidad del balcánico arrasa a sus rivales. Djokovic se crió en pistas bajo techo en Alemania y siente que es el mejor en esta superficie. Cometiendo escasos errores, salvando bolas imposibles con defensas espectaculares y aniquilando a sus rivales con su genial derecha. Llega con menos fatiga en las piernas y su mente vuelve a sentirse invencible. Pronóstico: Novak Djokovic, ganador de la Copa de Maestros.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/529240900652658688/KPduXdbh.jpeg» ] Alejandro Pinedo Solano: http://@AlejandroPine29/  El ojo de halcón da otra visión del tenis. Juego a juego, se ganan los partidos y el respeto.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.