domingo - julio 20, 2025
Inicio WTA Millonarias perdidas deja el WTA de Palermo

Millonarias perdidas deja el WTA de Palermo

por Andrés Peraza
1,1K vistas

La vuelta del circuito WTA después de la suspensión a causa del Covid-19, ha devuelto a la realidad al mundo del tenis. Las estrictas medidas de seguridad obligatorias hacen que las ciudades que albergan las distintas pruebas del calendario se blinden con un cordón sanitario que impida que la enfermedad progrese.

Es el caso de la ciudad de Palermo que, pese a todas las restricciones, anunció un caso de Covid-19 en la fase previa de su torneo. Las imágenes que nos llegan desde la ciudad italiana son la fiel imagen del ‘nuevo’ tenis.

Así también lo retrata en Ubitennis el director del torneo, Oliviero Palma, que analiza la difícil situación de un evento extraño en esta particular edición 2020 admitiendo que «todo es diferente».

“El primer torneo después de la suspensión está más preocupado por la seguridad que por el deporte. El deporte viene después. Aunque tuvimos poco tiempo, podemos controlar y prever todo tipo de situaciones. El mundo ha estado esperando el primer torneo después de Covid-19 con el público y entender si podemos o no volver a la normalidad, aunque con todas las precauciones debidas», señala.

La situación del torneo italiano es difícil y augura pérdidas económicas como consecuencia de la escasez de público en las instalaciones. «Este es un acto de amor por el tenis. No miramos el balance general este año. Nuestros expertos en marketing nos explicaron que tendremos que evaluar los ingresos durante este y el próximo año. Sin embargo, las pérdidas se estiman en alrededor de 50,000 euros«, asevera el mandatario.

Palma explica el riguroso protocolo que han seguido las jugadoras WTA. «Gracias a la rigurosidad de los protocolos, interceptamos con éxito un caso positivo«, dijo Palma en referencia al anuncio del pasado sábado en el que una jugadora resultó infectada aunque tanto la organización del torneo como la WTA prefirieron mantener en el anonimato.

“El protocolo dicta que los jugadores que llegan a Palermo ya se hayan sometido (aproximadamente 4 días antes) a una prueba de PCR. Tan pronto como llegan, hacen una prueba serológica y una prueba de PCR. Luego van a su habitación de hotel, que no pueden dejar hasta que tengamos el resultado de la prueba, normalmente dentro de las 12 horas. Cuando reciben el resultado negativo se les deja en aislamiento, reciben la insignia y pueden comenzar a entrenar«, afirma Palma.

El tenis sigue pendiente de la evolución del Covid-19 con el US Open como cita más importante a corto plazo. No es una situación sencilla ni para jugadores ni para organizadores. El ‘nuevo’ tenis debe garantizar la seguridad como máxima frente a la competición.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’. Ha publicado en medios como Forbes, Robb Report, CNN, Sphera Sports o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.