A partir de 2023, este tipo de competencias tendrán una nueva denominación.
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
En diciembre pasado hablábamos sobre la nueva denominación que tendrán los torneos del Circuito Mundial Junior, cambios pensados para que el circuito de iniciación tenga un enfoque más simple y numéricamente más consistente.
Si bien se trata de un cambio resonante, no será la única novedad que presente el circuito para menores de 18 años, por lo menos en América Latina, donde la programación anual de torneos sufrirá cambios a partir de la temporada 2023.
Hasta el año pasado, los torneos Grado 1 -conocidos ahora como ITF J300- empezaban en San José (Costa Rica) de manera simultánea con el Abierto de Australia, y luego la gira se trasladaba a América del Sur, empezando en Barranquilla (Colombia). Para esta nueva temporada se mantendrá el lugar de inicio, pero la cita en la capital costarricense será del 23 al 28 de enero, es decir, en la segunda semana del Abierto de Australia.
Los cambios empezarán a verse a partir del segundo torneo de la temporada, puesto que la ciudad de Salinas (Ecuador) albergará el primer torneo en América del Sur en reemplazo del denominado ‘Mundial Juvenil’ de Barranquilla; en ese orden de ideas, la competencia en territorio ecuatoriano será del 30 de enero al 4 de febrero, mientras que el torneo de ‘La Arenosa’ pasará a ocupar la semana del 6 al 11 de febrero.
Entretanto, la gira aterrizará en Lima (Perú) del 13 al 19 de febrero; luego, del 20 al 25 de febrero será el turno de Asunción (Paraguay) y un par de día más tarde, del 27 de febrero al 4 de marzo, esta serie se trasladará a Porto Alegre (Brasil). Finalmente, del 6 al 11 de marzo se realizará el Banana Bowl, el torneo más importante de América Latina, certamen que anteriormente era conocido como Grado A y el cual a partir de 2023 se denominará ITF J500.
Es de anotar que los primeros torneos juniors en esta parte del mundo serán dos ITF J60 en Costa Rica -antes J4- en las semanas del 9 y 16 de enero. Paralelo a los torneos ITF J300 se realizarán más certámenes juveniles -aunque de menor categoría- en diferentes países de América Latina.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
https://matchtenis.com/esta-sera-la-nueva-denominacion-que-tendran-los-torneos-juveniles-de-la-itf/
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]