La cucuteña y el vallecaucano dejaron un listón muy alto para la nueva generación del tenis juvenil en Colombia.
No cabe duda que 2018 fue el mejor año para los tenistas colombianos María Camila Osorio y Nicolás Mejía en la categoría junior. Juntos ganaron la medalla de plata en el torneo de dobles mixtos de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y ambos clasificaron al ITF Junior Masters, competencia que reúne en Chengdu (China) a los ocho mejores tenistas juveniles del mundo en cada rama.
Sin embargo, los colombianos llevaron a cabo un hecho sin precedentes en la historia del tenis colombiano; por primera vez en una temporada, dos tenistas cafeteros avanzaron hasta las semifinales de un Grand Slam Junior. ‘Cami’ lo hizo en el US Open, mientras que ‘Nico’ alcanzó esta instancia en Wimbledon. Es de anotar que Nicolás se convirtió en el primer tenista colombiano en jugar el Abierto de Australia para menores de 18 años.
Para llegar a esta fase, Osorio superó en Nueva York a la estadounidense Natasha Subhash, luego a la húngara Adrienn Nagy, también a la japonesa Moyuka Uchijima y a la canadiense Leylah Annie Fernandez; y fue la francesa Clara Burel la que se atravesó en su camino tras superarla por 5-7, 6-1 y 6-7(3); por su parte, Mejía derrotó en Londres al surafricano Philip Henning, al polaco Daniel Michalski, al estadounidense Cannon Kingsley y finalmente al brasileño Gilbert Soares, antes de caer en semifinales con el local Jack Draper con marcador de 6-7(5), 7-6(6) y 17-19, luego de 4 horas y 26 minutos.
Sumado a ello, ambos lograron su mejor ranking ITF Junior, que, curiosamente, fue la cuarta posición. Este fue el último año del vallecaucano en el circuito juvenil, mientras que a la nacida en Cúcuta le resta un año, aunque en 2019 su prioridad serán los torneos profesionales, por lo que únicamente jugará los Grand Slam juveniles.
Redacción Match Tenis