Las autoridades de este país anunciaron que no se albergarán eventos internacionales de ningún tipo en lo que resta de 2020.
La semana comenzó con el infortunado -aunque prudente- anuncio de la cancelación del ATP 500 de Washington, y ahora, estando ad portas del fin de semana, el planeta tenis se ha enterado de la cancelación total de los torneos ATP y WTA que debían disputarse en China.
La decisión ha sido ajena a los organismos que rigen el tenis mundial, ya que, por indicación de la Administración General de Deportes de ese país, en lo que resta del año calendario no se organizará ningún evento deportivo de índole internacional. Esto, como es sabido, con la intención de evitar algún brote inesperado del Covid-19.
En consecuencia, el Masters 1000 de Shanghái verá cómo la actual temporada pasa de largo, uniéndose a la lista de torneos de esta categoría que no pudieron celebrarse en 2020: Indian Wells, Miami, Montecarlo, Toronto y París. Tan solo Cincinnati (que se jugará en Nueva York), Madrid y Roma tendrán el privilegio de celebrar sus respectivos eventos, como cada año.
Pero la lista de certámenes que se disputarían en China en los próximos meses va más allá de Shanghái; allí aparecen tres correspondientes al circuito masculino (ATP 250 de Chengdu, ATP 250 de Zhuhai y ATP 500 de Beijing) y otros siete del circuito femenino (Wuhan, Nanchang, Zhengzhou, Zhuhai, Guangzhou y Shenzhen).
Sin duda, el circuito WTA también ha recibido un fuerte golpe con esta prohibición de jugar en China significa la cancelación de las WTA Finals y, por ende, la correspondiente ‘Carrera a Shenzhen‘.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]