El tenista colombiano aprovechó su estancia en Cali para hablar de lo que le dejó la temporada junto a su compañero de equipo Robert Farah, de las ilusiones para el próximo año, la Copa Davis y del proyecto Tenis For Colombia.
Con la satisfacción del deber cumplido en el 2014, Juan Sebastián Cabal terminó sus vacaciones para centrarse en la preparación de la próxima temporada. Con Sudáfrica en el radar, el tenista caleño charló con El Pueblo sobre lo vivido en el circuito masculino el año que finaliza, ese mismo que le ha brindado alegrías en demasía junto a su compañero Robert Farah. «Termino muy contento. Este año fue muy importante para nosotros, tuvimos muy buenos resultados y cumplimos metas que teníamos pendientes. Eso se dio porque tuvimos nuevo entrenador y un grupo de trabajo que nos sirvió mucho, a mí y a Robert», puntualizó el nacido en Cali que finalizó junto a su compatriota como los undécimos del año. «Teníamos como meta terminar entre los 20 mejores del mundo, lo que ya nos da un margen para hacer un calendario fácil para todo el año. Ganamos nuestro primer ATP 250, primer 500, hicimos final de Masters 1000. Así que ya vamos poco a poco escalando».
Precisamente las grandes actuaciones que hilvanaron en el 2014 los llevó a confiar en un puesto en la Copa de Maestros de Londres, torneo que al final no se dio en gran parte por una lesión que adujo Farah después de la temporada de arcilla. «Infortunadamente Robert se lesiona después de Roland Garros, veníamos cuartos de pareja en el ranking. Estábamos a un paso muy firme, pero estuvo lesionado tres meses y eso fue una para bastante notoria en nuestros objetivos de grupo, pero son cosas que pasan en el deporte de alto rendimiento».
A pesar de eso, Cabal y Farah demostraron ser una de las parejas más compenetradas del circuito, llenos de una mística que los hizo ser protagonistas de la modalidad de dobles. «Robert y yo nos conocemos prácticamente de toda la vida, no somos hermanos de sangre pero somos familia porque tanto dentro como fuera de la cancha compartimos. Eso nos hace poder hablar libremente, entendernos y mirar hacia los mismos objetivos».
Para ambos, la Copa Davis significó un punto significativo dentro del andar del año. Supieron ganar los puntos de dobles en la serie ante República Dominicana y Canadá de visitantes con suprema contundencia. A pesar de eso, el objetivo de que Colombia ascendiera por primera vez al grupo Mundial quedó relegado una vez más. «Nos tocó de visitantes, es algo que no controlamos y Canadá es un equipo bastante duro, pero dimos lo mejor de nosotros. Seguimos trabajando, nadie dijo que sería fácil pero sé que vamos por buen camino. Esta es la tercera oportunidad que tenemos, las últimas dos de visitante infortunadamente, porque creo que Colombia es de los equipos más temidos como locales. Vamos a trabajar por estar en el Grupo Mundial», contextualizó Cabal quien además afirmó que el hecho de haber jugado de visitantes sí influyó en la serie.
Pero el tenista no sólo sobresale por su entrega en la pista de tenis, sino por su labor en un proyecto que ayuda niños que estén dentro de clubes o ligas de tenis. Con Tenis For Colombia actúa como padrino de caddies. «Se trata de apoyar a los caddies o recogebolas de clubes, de Ligas, que estén trabajando y ayudarles con sus estudios y transportes, para que puedan salir adelante en su casa y en sus estudios sin que tengan que trabajar tanto». Y continuó. «Yo tengo dos caddies apadrinados actualmente. Los conozco y estoy muy contento con ellos. Son muy juiciosos, son niños que tienen muchas ganas de salir adelante y quieren estar alejados de la calle».
El tenista de 28 años preparará junto a Robert la pretemporada en Sudáfrica para afrontar la gira oceánica en el inicio del 2015. Antes, ya se han planteado objetivos claros y concretos. «Vamos a pensar en meternos en el Top Ten y a final de año meternos entre las ocho mejores parejas del mundo. Por ahora comenzamos nuestra pretemporada en Sudáfrica con nuestro nuevo entrenador y arrancamos con dos torneos ATP 250 a comienzos de enero, preparativos para Australia Open, nuestro primer Grand Slam del año, y el resto ya lo iremos cuadrando dependiendo de los buenos resultados que se den».
Redacción MATCH TENIS