Cinco periodistas especializados en tenis, que actualmente trabajan en el medio, hicieron parte del debate organizado en Match Tenis, sobre el saldo que dejará el segundo Grand Slam del año en la rama masculina. Razón por la cuál todos respondieron la siguiente pregunta: ¿Quién ganará Roland Garros? Según los cinco analistas, el título no saldrá de dos nombres: Novak Djokovic y Rafael Nadal y las sorpresas no serán de la partida en la edición 124 del torneo más grande sobre tierra batida.
Alejandro Pinedo @AlejandroPine29 (analista de Tenis – Cadiz, España)
Parece que ha llegado el momento de la abdicación de Nadal IX de París. El balear no llega transmitiendo buenas vibraciones con su tenis y Nole tiene una gran oportunidad para derrocar al Rey. En 2015, el serbio impone la ley del más fuerte, su ambición y sueño de ganar en Roland Garros es más real que nunca. Es el gran objetivo marcado en el calendario, el revés del número 1 del mundo siempre marca las diferencias contra cualquier rival. Llega pletórico en el ámbito mental y físico, su hoja de servicios está prácticamente inmaculado y la derecha borra líneas de la pista sin piedad.
Murray ha mejorado considerablemente en tierra, pero existen dudas más que razonables de ver si tendrá la regularidad necesaria para ser competitivo en partidos extremadamente largos. Kei Nishikori no ha obtenido grandes resultados en 2015 y Federer tiene en mente a Wimbledon, su gran objetivo. Por lo tanto, Djokovic es el candidato con más opciones de coronarse en París. Actualmente, nadie le hace sombra a Novak Djokovic. Él lo sabe, sus rivales, también.
Michael Monegro @MichaelMonegro (Director Último Set – Santo Domingo, República Dominicana)
Con una marca de 35-2 en la temporada y 10-0 en canchas de tierra, sumado a una victoria en sets corridos ante Rafael Nadal en Roma, lo lógico sería decir que Novak Djokovic es el favorito para ser el campeón de la próxima edición de Roland Garros. Sin embargo, entendemos que el Abierto Francés es el escenario ideal para que el español recobre la confianza que poco a poco ha ido sumando en los últimos torneos, y así hacerse con su décima Copa de Los Mosqueteros.
Andrés Botero @boterin1 (Periodista especializado en tenis, Editor Red + Noticias – Bogotá, Colombia)
No hay duda que el favorito por historial es Rafael Nadal, no solo por sus nueve títulos que lo anteceden y que lo confirman como el rey de la arcilla parisina, sino porque es como lo que era para Lance Armstrong el Tour de Francia, su carrera o en este caso su torneo. Sin embargo, para mí, el ganador de este año de la Copa de los Mosqueteros será el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, porque ha llegado a la madurez de su carrera con 28 años. Él sabe que quiere y para donde va, además tiene la deuda pendiente en este torneo, pues si lo gana alcanzará el Golden Slam. Por tal razón le doy mu voto. Sorpresas van a ver, y ojo con Roger Federer.
Daniel Hernández @danielhern (Periodista especializado en tenis, Jefe de prensa Liga Antioqueña de tenis – Medellín, Colombia)
Sin duda alguna, mi candidato uno A para ganar Roland Garros este ano es Novak Djokovic. Fuera que lo ha ganado todo (Australia, Indian Wells, Miami, Montecarlo y Roma), el serbio vive su mejor momento, tanto en lo deportivo, como en lo mental y emocional. Viene jugando muy solido, con gran consistencia en cada uno de sus golpes, y se la tiene medida a sus rivales mas fuertes.
Andrés Vargas Peraza @andresvarperaza (Jefe de redacción Match Tenis – Bogotá Colombia)
Esta temporada para el Novak Djokovic ha sido una utopía. Cinco títulos, 35 victorias (2 derrotas), y un récord de 14-1 ante jugadores top 10 son el respaldo con el que llega a Roland Garros, un territorio que aún no ha colonizado. Justamente el nunca haber ganado en París, es lo que me pone a dudar, si va a poder sobrellevar esa presión y levantar el cetro. Allí es donde sale a flote el nueve veces campeón, Rafael Nadal. El español no tiene un cuadro fácil camino a su décima corona, sin embargo, esto puede ser un punto a su favor, pues llegaría a cuartos de final con los kilómetros necesarios para combatirle de tu a tu a su principal contendiente y allí, cualquier cosa puede pasar. Lo anterior me lleva a inclinar la balanza del lado del manacorí, pues su alma inquebrantable, será el punto de inflexión camino su recuperación total.
Redacción MATCH TENIS