Los capitanes Pablo González y Zeljko Krajan debieron rearmar sus equipos debido a las ausencias de Robert Farah, por el equipo local; y de Ivan Dodig, además del joven Borna Coric en el elenco europeo. Tanto Colombia, como Croacia cuentan con reemplazantes capacitados para afrontar esta instancia de Copa Davis, pero, ¿cuál de los dos sufrirá más dichas ausencias?
Si lo pensamos en términos cuantitativos, resultaría lógico creer que el equipo comandado por Marin Cilic afrontará la serie con cierta desventaja; pero no basta con eso, pues cada uno de los jugadores que no podrán estar este fin de semana, no tienen la misma incidencia.
La lesión lumbar que sufrió Robert Farah representa un duro golpe a las aspiraciones del equipo comandado por Pablo González, que sueña con el Grupo Mundial. Sí se tiene en cuenta que la dupla que conforma junto a Juan Sebastián Cabal es de las más sólidas en el circuito por el tiempo que llevan jugando juntos, por los títulos que han conseguido y sus buenas actuaciones en Grand Slam. Los ‘singlistas’ colombianos –Giraldo y González- deberán afrontar sus respectivos partidos con la obligación de sacar el mayor provecho posible, sabiendo que debido a la baja de Farah -de 30 años-, la delegación tricolor no podrá contar con un jugador que le ha dado 9 puntos en sus participaciones previas. Lo positivo para Colombia es que al lado de Cabal estará Alejandro Falla; un jugador con 26 series en el lomo, en las que ha disputado 14 partidos de dobles con un salgo de 9 victorias y 6 derrotas.
Por el lado croata, las bajas no parecen tan sensibles, gracias a la cantidad de jugadores capacitados para afrontar esta instancia. Un ejemplo claro de la jerarquía del equipo europeo fue la última serie que disputó ante España. Más allá de haber caído 2-3, el capitán Zeljko Krajan, puso contra las cuerdas al equipo español con una nómina alternativa en la que figuraban las dos ausencias para esta ocasión: Borna Coric e Ivan Dodig.
Borna Coric encarna el relevo generacional de los europeos, por lo tanto, su ausencia no será determinante de cara a los duelos individuales, que para el duelo en La Santamaría estarán a cargo de Cilic y Galovic. Los 11 partidos que ha disputado desde su debut en 2013 no demuestran el verdadero potencial del actual 56° de la ATP: ganó 5 partidos y cayó en los 6 restantes. En cambio, la baja de Dodig deja a Croacia sin uno de sus jugadores más experimentados en lo que a la copa mundial del tenis respecta. El originario de Bosnia-Herzegovina ha disputado 28 veces la Copa Davis representando a Croacia y su aporte más relevante está plasmado en los terceros puntos de las series en las que ha jugado: de 13 partidos en dobles, 11 han sido victorias.
Los ‘doblistas’ del equipo visitante serán Nikola Mektic y Franko Skugor (llegaron a semifinales de Wimbledon), quienes suman apenas 4 partidos de Copa Davis entre sí (1 para Mektic, 3 para Skugor); lejos de los 28 partidos de experiencia que suman entre los dos colombianos que representarán al país el próximo sábado.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/742066367357161472/-CXpz_zc_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (Twitter: @Marcelob11) Nací en Bogotá, tengo 22 años, soy estudiante de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana. Fanático del fútbol argentino y el tenis[/author]