viernes - abril 4, 2025
Inicio WTA Regresar al profesionalismo: ¿moda o pasión?

Regresar al profesionalismo: ¿moda o pasión?

por Fabian Valeth
891 vistas

Otra jugadora que ha coqueteado con su regreso es Dinara Safina

Se ha puesto de moda que muchas de las jugadoras que ya se habían retirado de la actividad tenística, o que habían parado por un prolongado período de tiempo, quieran volver a sentir la sensación que les ofrecía la competencia en una cancha de tenis, y no sería de extrañar que en unos años o quizás menos tiempo, tenistas como Caroline Wozniacki o Maria Sharapova, se planteen el volver a complacer a sus seguidores con un regreso al circuito profesional.

El día de hoy se ha conocido la noticia de una tenista búlgara, que puede que no sea reconocida por grandes logros a lo largo de su carrera, pero que si se caracterizaba por ser una jugadora incómoda de enfrentar. Tsvetana Pironkova ha comunicado a través de sus redes sociales que volverá jugar tenis de forma profesional, tras tres años de inactividad ha tomado la decisión de retomar la vida que construyó durante mucho tiempo.

Este artículo no pretende centrarse en una jugadora que solamente ganó un título WTA-Sydney 2014-, y que no dice mucho a los amantes del tenis, sino que tiene como objetivo principal, analizar cuáles pueden ser las razones para que mujeres que ya se habían apartado de las pistas, vuelvan a empuñar una raqueta, y sueñen con alcanzar nuevas metas y objetivos.

En primer lugar, pienso que hay un factor diferencial en los casos de Pironkova y Clijsters; la edad, puesto que la búlgara tiene 32 años, y puede gozar de un mayor tiempo de carrera, mientras que la belga ya posee 36 años, y sus aspiraciones pueden llegar a ser difíciles de cumplir, pese a que ha mostrado algunas pinceladas de el tenis que desplegaba hace ya varios años, y que la llevó a ganar cuatro títulos de Grand Slam.

Por otra parte, están los entornos que viven las jugadoras, ambas son madres y deben sobrellevar las responsabilidades que esta situación demanda. En el caso de Clijsters, según declaraciones recogidas por La Vanguardia, expresaba lo siguiente: » ¿Podría ser una madre amorosa con mis tres hijos y la mejor tenista posible? Hagámoslo. Volvamos una vez más. Nos vemos en 2020″. Con esas palabras mostraba toda su motivación y deseo de volver a conseguir cosas importantes.

Por último, me parece que lo que lleva a que las jugadoras deseen regresar a las competencias profesionales, es el amor y la pasión, además de la adrenalina que experimentan teniendo una vida en un deporte de mucha entrega y compromiso como lo es el tenis, el cual tiene muchas cosas que pueden extrañarse cuando ya no lo practicas, como por ejemplo, los viajes a distintos lugares del planeta, los premios, entre otras, las cuales influyen a la hora de tomar una decisión trascendental como regresar al profesionalismo.

[author title=»Andrés Matallana: » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/666041598975852544/hSbddU6p_400x400.jpg»]Twitter @Andresf0724. Apasionado por el tenis. Disfruto del deporte blanco dentro y fuera de la cancha[/author]

 

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.