La jugadora mexicana alcanzó los cuartos de final de un WTA por primera vez en su carrera.
Mucha antes de nacer, el camino de Renata Zarazúa iba a estar marcado por el tenis, un deporte que hace parte de su familia desde el siglo pasado, pues su abuelo Vicente – Zarazúa- fue jugador de Copa Davis, e impregnó a toda una familia de amor por esta disciplina, en la que se los resultados dependen de cada persona y no de un conjunto de jugadores.
«Claro que empiezo a jugar tenis por mi abuelo», comenta Renata Zarazúa a Match Tenis. «Tomé mi primera raqueta a los seis años en clubes de México y luego me mudé a los Estados Unidos. Allá entrené junto a mi hermano – tuvo Ranking ATP y luego fue a la Universidad – en diferentes Academias. En un principio lo hacía por diversión… me gustaba mucho el tenis y sobretodo competir pero no me lo tomé en serio hasta los 16 o 17 años cuando me tocó tomar una decisión: Ir a la Universidad o dedicarme a jugar».
«Sentí que lo mío era el tenis», recuerda sobre el rumbo que tomó en ese entonces la tapatía y que hoy, sin lugar a dudas, no se arrepiente. «No ha sido un camino fácil pero he aprendido muchas cosas y hasta el momento estoy satisfecha con lo que he hecho», afirma una joven de 22 años, que durante esta semana ha derrotado a Sloane Stephens (ex número 3 del mundo y campeona del US Open 2018) y a Katie Volynets para instalarse en los cuartos de final de Acapulco.
La brillante semana que viene teniendo deja mucho más cerca de su objetivo a la jugadora ‘manita’ pues desde que decidió jugar al tenis profesional su principal meta es ser top 100. «Es uno de mis grandes sueños. Hace un tiempo estuve cerca (180) pero dejé a mi entrenador y eso me pasó factura. En algún momento espero llegar, no importa lo que tenga que esperar».
Con la convicción de seguir haciendo eco con su tenis esta semana en Acapulco y de hacer historia para su país (primera mexicana en cuartos de final de este torneo desde Melissa Torres en 2007), Renata Zarazúa enfrentará en la noche de este jueves a Tamara Zidansek en busca de las semifinales. «Cuando juego ante las top 100 mi nivel sube. Será difícil pero no imposible», cierra la cenicienta local, que alimenta la ilusión de un país cediendo de resultados en el deporte blanco.
[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter: @andresvarperaza. [/author]