Inicio ATP Roland Garros 2020: Análisis del cuadro principal masculino

Roland Garros 2020: Análisis del cuadro principal masculino

por Marcelo Barrera
723 vistas

Todo está listo en París para el inicio de una nueva -aunque atípica- edición de Roland Garros. Este jueves se llevó a cabo el sorteo de los cuadros principales, que en este otoño europeo ofrecerán grandes emociones desde la primera ronda con desafíos como los que deberán afrontar, por ejemplo, Dominic Thiem, vigente campeón del US Open, y Stan Wawrinka, campeón de este certamen en 2016.

A continuación, ponemos la lupa sobre los cuatro cuadrantes que componen el cuadro masculino en esta edición:

  • Primer cuadrante

La zona más alta del cuadro tiene al N°1 del mundo, Novak Djokovic, quien no debería tener problemas en su camino hacia los octavos de final. Debuta ante el sueco Mikael Ymer y más adelante podría toparse con el boliviano Hugo Dellien, Cameron Norrie o Tenny Sandgren como los de mayor peligro; lo más interesante para el serbio llegaría en 8vos de final, donde aparece Matteo Berrettini como el rival de mayor peso -por ranking- en esa zona.

Cristian Garin y Guido Pella serán los otros dos representantes suramericanos; el chileno se estrenará ante el alemán Philipp Kohlshreiber y el argentino iniciará su camino enfrentando al italiano Salvatore Caruso. Allí también aparecen hombres de experiencia como Pablo Carreño, Roberto Bautista Agut y Feliciano López.

Duelo destacado: Roberto Bautista Agut vs. Richard Gasquet

  • Segundo cuadrante

Ingresamos a la zona que, sin duda, se robará todas las miradas en la primera ronda. Si bien figura en la terna de favoritos al título en París, Dominic Thiem tendrá un camino repleto de espinas hacia las instancias finales; el austriaco se estrenará este año ante Marin Cilic y en las próximas rondas podría encontrarse con jóvenes talentos como Casper Ruud y Félix Auger-Aliassime.

Pero si hablamos de choques interesantes, Stan Wawrinka y Andy Murray protagonizarán un choque de antología que nos hará retroceder un par de años, cuando ambos eran animadores de los grandes torneos del circuito. El vencedor de este duelo podría encontrarse con Thiem en octavos de final.

El único suramericano en esta zona será Diego Schwartzman intentará revalidar lo hecho en Roma y se estrenará sobre la arcilla francesa ante Miomir Kecmanovic.

Duelos destacados: Dominic Thiem vs. Marin Cilic / Stan Wawrinka vs. Andy Murray

  • Tercer cuadrante

Pasamos a la otra mitad del cuadro para encontrarnos con un abanico de jóvenes figuras: Stefanos Tsitsipas (vs. Jaume Munar), Denis Shapovalov (vs. Gilles Simon) y Andrey Rublev (Sam Querrey) y Daniil Medvedev (vs. Marton Fucsovics). Los cuatro aparecen como los más opcionados a colarse en la segunda semana de competencia y, por ende, a protagonizar electrizantes duelos entre sí en los octavos de final.

La cuota suramericana en esta zona correrá por cuenta de Pablo Cuevas, quien debutará en esta edición ante un rival proveniente de la fase previa y en segunda ronda podría toparse con Tsitsipas, su verdugo esta misma semana en Hamburgo.

Duelo destacado: Denis Shapovalov vs. Gilles Simon

  • Cuarto cuadrante

Llegamos a la zona inferior, donde aparece el máximo candidato a llevarse el título -una vez más- sobre la arcilla de la Philippe Chatrier. Rafael Nadal iniciará su camino hacia la 13° corona ante el búlgaro Egor Gerasimov, un rival que no debería presentarle muchos inconvenientes; de hecho, el español goza de un sorteo bastante benévolo, puesto que solo en 8vos de final se toparía con un rival de peso y actualidad, aunque igualmente inferior sobre arcilla, como Alexander Zverev.

Precisamente, el alemán debutará este año ante el austriaco Denis Novak y en tercera ronda chocaría con Alex De Miñaur o con algún suramericano: Federico Delbonis o Juan Ignacio Londero. Los argentinos se medirán entre sí en primera ronda.

Otros de los nombres a tener en cuenta en la parte más baja del cuadro son Fabio Fognini, John Isner, David Goffin y Kei Nishikori.

Duelo destacado: Jannick Sinner vs. David Goffin

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.