sábado - abril 19, 2025
Inicio ATP Roland Garros 2024: Análisis del cuadro principal masculino

Roland Garros 2024: Análisis del cuadro principal masculino

Repasamos los probables caminos que podrían tener los favoritos al titulo en el Grand Slam parisino con Novak Djokovic como campeón defensor

por Fabian Macias
153 vistas
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Llega el ansiado turno para Roland Garros 2024 y con ello los cuadros principales de los que ya tuvimos previo conocimiento. En el masculino nos espera un auténtico duelo de titanes entre Alexander Zverev y Rafael Nadal, mientras que otros como Tommy Paul, Taylor Fritz y Nicolás Jarry buscarán confirmar sus buenas sensaciones en el segundo Grand Slam del año.

Con Novak Djokovic como campeón defensor, repasamos el cuadro principal masculino del cual Nadal hará parte muy posiblemente por última ocasión:

Primer cuadrante – Sector de Novak Djokovic y Casper Ruud:

En la parte superior del cuadro, encontramos a toda una leyenda como el campeón defensor Novak Djokovic, quien se medirá al local Pierre Hugues Herbert en su debut. No debería sufrir para llegar a cuartos de final, pudiendo encontrarse en su camino con Gaël Monfils, Tommy Paul o Lorenzo Musetti, este último, derrotando eventualmente al colombiano Daniel Galán.

Por su lado, Casper Ruud no tendría tantos problemas al derrotar a nombres como Jakub Mensik o Davidovich Fokina, pudiendo protagonizar un entretenido encuentro en tercera ronda con Tomás Etcheverry, siendo Taylor Fritz el ‘coco’ infravalorado que alcanzó las semifinales del Masters 1000 de Madrid y su mayor rival camino a un cruce con «Nole» en cuartos de final.

Segundo cuadrante – Sector de Alexander Zverev y Daniil Medvedev:

Entramos en la parte media del cuadro masculino con Alexander Zverev en la parte superior ante toda una leyenda y «dominador supremo» del torneo como Rafael Nadal, aunque bien sabemos que no está en su mejor estado físico, siendo esta su mayor prueba de la temporada, que el alemán reciente campeón de Roma debería solventar en tres o cuatro sets.

Previo a un duelo con Daniil Medvedev en cuartos de final, Zverev tras vencer a David Goffin o Tallon Griekspoor se cruzaría en octavos de final con el vencedor de un hipotético duelo entre Holger Rune y Karen Khachanov, llegando en mejor estado de forma, el ruso quien alcanzó los cuartos de final en Roma.

En cuanto a Medvedev se refiere, no debería pasar apuros en su estreno ante Dominik Koepfer, teniendo la posibilidad de medirse a Tomás Machac o Mariano Navone, este último, finalista del ATP 250 de Bucarest y cuartofinalista en Río de Janeiro, para en octavos, enfrentar a Alex de Miñaur o Jan Lennard Struff, campeón de Múnich, previo a un cruce con Zverev.

Tercer cuadrante – Sector de Andrey Rublev y Carlos Alcaraz:

Turno ahora para la primera parte del cuadro inferior con Andrey Rublev ubicado junto al japonés Taro Daniel, donde el ruso debería ganar sin problemas visto su nivel en Madrid donde fue campeón; sin embargo, podría complicarse en tercera ronda ante Matteo Arnaldi o Arthur Fils, mientras que en octavos podría enfrentar en un duelo a muerte a Stefanos Tsitsipas quien tiene un camino asequible con Marton Fucsovics, Daniel Altmaier y Ugo Humbert en tercera ronda.

Por su parte, Carlos Alcaraz espera por un rival de la fase previa, teniendo un posible camino, un tanto más complicado, con Jack Draper en segunda ronda, Sebastian Korda en tercera ronda y Auger-Aliassime o Ben Shelton en octavos de final antes de un hipotético duelo con Rublev en cuartos, beneficiándose de que sus rivales no son expertos en polvo de ladrillo a excepción de Aliassime quien fue finalista en Madrid y de Shelton quien fue campeón en Houston, aunque sigue sin ser la mejor superficie del estadounidense.

Cuarto cuadrante – Sector de Hubert Hurkacz y Jannik Sinner:

Hubert Hurkacz aparece en la parte inferior como gran favorito a llegar sin complicaciones a octavos de final, pues se medirá a un rival de la fase previa con posibilidad de enfrentar a Brandon Nakashima o Nicolas Moreno de Alboran en segunda ronda, además de Denis Shapovalov o Frances Tiafoe en tercera instancia, quienes no deberían suponer un problema mayor para el polaco por su estado actual de forma.

Ya en octavos de final, el propio Hurkacz se enfrentaría a Fabian Marozsan quien sabemos siempre muestra un alto nivel en tierra batida o Alejandro Tabilo, la gran revelación del Masters 1000 de Roma que venció a Novak Djokovic, apareciendo Grigor Dimitrov también en la ecuación, como rivales a definir para el campeón de Estoril.

Por su parte, Jannik Sinner auténtico dominador del primer semestre, buscará confirmar su buen nivel en arcilla tras no jugar en Roma y habiendo superado de momento, sus molestias en la cadera, con un camino en el que podría enfrentar a leyendas como Richard Gasquet en segunda ronda y Stan Wawrinka o Andy Murray en tercera, antes de enfrentar en octavos de final a un más que probable Nicolás Jarry quien alcanzó la final en la capital de Italia, siendo este su último «obstáculo» antes de enfrentar a Hurkacz o Dimitrov en cuartos de final.

Aquí puedes consultar el cuadro principal masculino:

Roland Garros 2024: cuadro principal masculino

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.