OPINIÓN | Lo que empezó como un chiste, ahora genera miedo en Colombia y pánico en el mundo.
Muchos se preguntarán que tiene que ver una empresa de periodismo de tenis con el Covid-19 y créanme que hasta hace un par de días mi respuesta era clara: Ninguna. Pero que equivocado estaba, o más bien, que poca importancia le daba a un tema que llevaba mas o menos dos meses dando vueltas por el mundo, pero que para mi era ajeno.
Mientras el Covid-19 se expendía lentamente por el mundo, yo seguía con mi vida de periodista con ocupaciones con clientes, siempre persiguiendo un sueño claro: sacar adelante a Match Tenis, que cada vez crecía más. Estuve en Chile durante una semana, y luego en México por diez días, todo esto en febrero, y el frenesí del tenis no me permitía sentarme a pensar por un minuto que estaba ocurriendo a mi alrededor.
Fue hasta finales del mes pasado cuando una gripa bastante fuerte me puso en alerta. Bueno, eso pensé yo (pero no fue cierto). Estaba en Acapulco, mi primer ATP 500, y claro, no le di la importancia que requería. Era entendible, andaba en otro cuento. Escuchaba en la sala de prensa que bromeaban con el tema del Covid-19 pero ahí se quedaba, simples chistes de mal gusto entre los periodistas.
Antes de mi regreso al país, surgieron los primeros casos en México y claro que me daba susto, aunque todavía no asimilaba en lo que iba a desembocar. Además, esa incómoda gripa no me debaja pensar. O eso decía yo. Llegué a Colombia el 2 de marzo y mi chip ya estaba en Copa Davis, jugaba Colombia vs Argentina. No creía que íbamos a ganar pero al final lo hicimos. Hablo como equipo, y de una u otra manera me siento parte de este, porque he asistido en los últimos cuatro años ininterrumpidamente a todas las series.
La euforia de superar a la gran Argentina pasó rapidamente con una noticia: Suspendieron Indian Wells. No habían pasado 24 horas de ese triunfo y ya el tenis mandaba un aviso con ese primer Masters 1000. Estando en casa le pregunté a mi equipo de trabajo, ¿Y ahora de qué vamos a escribir? Uno renegó, el otro dijo ya veremos y yo me quedé pensando en algo tan banal como estúpido: «No vamos a superar el récord de visitas en la web de marzo de 2019».
Como un castillo de naipes empezó a anunciarse la suspensión de un torneo tras otro. Hasta ese momento nada nos afectaba directamente. Me refiero a lo económico. Incluso, durante una reunión con un cliente se tocó el tema del Covid-19 y su respuesta fue ‘eso es mental’. Pasó el 9 de marzo, día en el que se conoció el primer caso en Colombia y mi preocupación aumentó. Claro, había en juego temas que podían afectar las finanzas de Match.
En mi mente y la de mi equipo de trabajo estaba la responsabilidad de prensa de la Copa Colsanitas. El golpe fue duro: cancelada. Y terco, como soy, seguía pensado que el Covid-19 era un juego. Suspendieron el tour hasta el 7 de junio, y el cliente que me había dicho una semana atrás que todo era mental, me llamaba a decirme: tuve que despedir a cierta cantidad de trabajadores y por el momento nos toca parar. No fue solo él, también llamaron varios más a avisar que era el momento de hacer una pausa en el camino. Es entendible, en momentos de crisis lo que primero se recorta es la publicidad.
Todo esto viene a que ese virus del que escuché a finales de enero, y que me dio hasta risa, ha terminado por poner en jaque a lo que más amo en este mundo -junto a mi esposa y mi mamá, claro está-. Hoy no solo estamos en aprietos en esta empresa -que apenas está naciendo- si no en muchas más, el Covid-19 además de producir una crisis de salud mundial está generando un declive en la economía de todos sin piedad.
Sin embargo, todo no es malo, el gobierno anunció cuarentena obligatoria hasta el 13 de abril, y este tiempo nos da para reinventarnos, para generar oportunidades de cambio, probar cosas nuevas e instruirnos en otras. En Match Tenis le apuntamos a la creación, reflexión y todo para volver a lo esencial, el origen.
[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter: @andresvarperaza. [/author]