Repasamos el camino de Thiago Seyboth Wild, quien paso de coronarse campeón ATP en Santiago hasta ubicarse 418° del ranking. Hoy vuelve a un cuadro principal de Grand Slam en Roland Garros 2023
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
Una estrella sudamericana que se encontraba apagada ha vuelto a encender su luz. Hablamos de Thiago Seyboth Wild, aquel joven brasileño que deslumbró a todos obteniendo el ATP 250 de Santiago de Chile en 2020.
Mucho ha pasado desde entonces en el que el nacido en Marechal Candido Rondon ha tocado fondo, pasando de posicionarse aquel 14 de septiembre como 106° del mundo, su mejor ranking histórico a ubicarse a inicios de año como 418° del ranking ATP.
Su rendimiento tras aquel título no fue el mejor en gran parte por culpa de las lesiones, para muestra de ello, durante 2022 su mayor éxito durante meses fue alcanzar la segunda ronda del Challenger de Pozoblanco en España disputado a inicios de julio, con derrotas previas en la clasificación de torneos ATP y Challenger.
No fue hasta el Challenger 80 de Buenos Aires en septiembre donde llegó a cuartos de final en el que recuperaría poco a poco sensaciones para cerrar su temporada 2022 con unas semifinales en el Challenger 80 de Sao Leopoldo.
Ya adentrándonos en 2023, Seyboth-Wild ve cómo su sequía va terminando, recuperando aquel juego que lo llevo a ser campeón en Santiago, pues alcanzó los cuartos de final en Piracicaba, a los que se suma un subcampeonato en Santiago de Chile y dos títulos en Viña del Mar y Buenos Aires, sus primeros trofeos en el circuito desde 2019.
Recientemente, hizo parte del Challenger 175 de Turín en el que superó al ex Top 100 Daniel Taro y logró sacar un set al 40° del ranking ATP, Sebastián Báez.
Este aumento en su nivel ha provocado que se posicione 172° del mundo como la tercera mejor raqueta del pais carioca, su mejor posición en el ranking desde que obtuvo su primer trofeo ATP Tour en Santiago de Chile.
Su buen rendimiento vendría con premio incluido, pues en Roland Garros 2023 ha regresado a un cuadro principal de Grand Slam por primera vez desde el US Open 2020. Esto tras superar a Antoine Bellier (7-6, 6-1), Ricardas Berankis (6-2, 6-7, 6-2) y para sellar su pase, al alemán Dominik Koepfer, finalista del Challenger 75 de Praga y campeón del Challenger 175 de Turín por 6-1, 6-1 con 54 puntos ganados de 82 disputados para una efectividad del 66 %.
En suelo parisino también sumó sus primeras victorias, pues en sus tres apariciones previas, todas en la fase clasificatoria, sumaba tres derrotas al hilo.
Roland Garros 2023, significa su regreso a la victoria en un Grand Slam casi dos años después, pues no conocía el éxito en este tipo de torneos desde el cuadro clasificatorio de Wimbledon 2021 en el que sería superado en la segunda ronda de la ‘qualy’.
Tras Londres, tres derrotas al hilo en la clasificación del Australian Open, Roland Garros y Wimbledon 2022 significarían su adiós en Grand Slams hasta hoy. París se ha elegido como el regreso definitivo de Thiago Seyboth Wild, el regreso de la joven promesa brasileña, quien con 23 años todavía está a tiempo de reconducir su carrera profesional.
El destino ha querido que se cruce en la primera ronda con Daniil Medvedev, flamante campeón del Masters 1000 de Roma, número 2 del mundo y líder de la carrera ATP a Turín con cinco trofeos ATP Tour obtenidos esta temporada entre los que resaltan Indian Wells, Dubai o Rotterdam en pista dura.
Solo el tiempo nos dirá si Seyboth Wild será capaz de dar la campanada y eliminar a Medvedev, trabajo, esfuerzo, persistencia y resiliencia hasta encontrarse con Daniil en primera ronda de Roland Garros 2023, Thiago Seyboth Wild lo sabe.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
[author title=»Fabian Macias » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1532132831111127048/8vvhnCzo_400x400.jpg»]Estudiante de la Universidad Externado de Colombia. Amante del tenis, el futbol y la aviación. Apasionado por contar historias del deporte blanco. Twitter: @fabianmcoes [/author]