El brasileño conquistó el pasado domingo su primer título Challenger
Tras el ocaso de Thomaz Bellucci, el tenis brasileño no ha gozado en los últimos años de un referente a nivel mundial, algo que es llamativo, pues este país tuvo en su momento a Gustavo ‘Guga’ Kuerten en lo más alto de la clasificación mundial. En 2014 los auriverdes gozaron de un excelente momento en la categoría junior, pues Marcelo Zormann y Orlado Luz ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing (China) y el torneo de dobles de Wimbledon, incluso este último fue número uno del mundo en el ranking para menores de 18 años, pero aún no han dado el salto que todos esperan.
Sin embargo, tras el estancamiento de Zormann y Luz, brota una nueva esperanza, se trata de Thiago Seyboth Wild, campeón del US Open en la categoría junior en 2018, y ganador el domingo pasado del Challenger de Guayaquil (Ecuador), donde venció a encopetados como su compatriota Thiago Monteiro, el esloveno Jozef Kovalik, el peruano Juan Pablo Varillas, y el boliviano Hugo Dellien, uno de los tenistas suramericanos de grandes avances en 2019 y quien aparecía como el primer sembrado al título.
Wild, de apenas 19 años y cuyo entrenador es el ex capitán brasileño de Copa Davis Joao Zwetsch, ascendió a la casilla 235 del ranking ATP, siendo la más alta en su naciente carrera, y quedando a un paso del cuadro clasificatorio del Abierto de Australia. “Quiero felicitar a Hugo por el gran año que ha tenido, en 2018 jugamos aquí en primera ronda y ahora disputar la final es fantástico, no tengo palabras para describir lo que siento en este momento. Realmente, no esperaba ganar aquí y estos 80 puntos me permiten escalar un buen número de posiciones en el ranking ATP, con lo cual cumplo el gran objetivo del año”, expresó el brasileño en declaraciones recogidas por El Universo.
Y es que Guayaquil no es una tierra ajena a los triunfos del brasileño. “Siempre me ha gustado jugar aquí, tiene unas condiciones que me encantan. Además, aquí gané el Campeonato Suramericano Sub- 14, por eso siempre ha sido especial para mí venir acá y ahora con esto mucho más”, complementó el nacido en el estado de Paraná.
En la presente semana, Thiago Wild se encuentra en Montevideo (Uruguay), donde jugará un torneo Challenger, y su primer oponente será el argentino Juan Pablo Ficovich.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP , y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]