El objetivo de Cundinamarca en el Torneo Nacional Interligas por Equipos 2025 es regresar al pódium, siendo su mejor actuación desde la edición pionera en 2003, la tercera casilla lograda dos temporadas atrás. En busca de ese propósito, dio un gran paso al clasificarse a la final en la categoría de 12 años masculino, luego de imponerse a Quindío, tercer preclasificado, por 2-1.
José María Salgar puso en ventaja a los cundinamarqueses al imponerse con parciales de 6-3 y 6-1 a Juan Aguilar; después, Jacobo Villalobos emparejó la serie al superar por 7-6(4) y 6-3 a Daniel Gutiérrez; finalmente, en el partido de dobles, la pareja de primos de José María Salgar y Alejandro Reyes le ganó por 6-0 y 7-6(4) a la dupla de Juan Aguilar y Jacobo Villalobos.
En busca del título se medirán este jueves a Bogotá, delegación que oficia como la primera cabeza de serie en la categoría y la cual tiene entre sus filas a Paulo Agudelo y Alejandro Santamaría, quienes representarán a Colombia la próxima semana en el Campeonato Suramericano Sub-12 a realizarse en Santiago de Chile; los capitalinos vencieron en la otra llave de semifinales al Valle del Cauca por 2-0.
En las otras categorías, Cundinamarca también es protagonista, pues está en las semifinales en las competencias de 14 años masculino, 16 años femenino y masculino, y 18 años femenino. En 14 años masculino y 18 años femenino se medirán al Valle del Cauca; y en 16 años femenino y masculino a Bogotá.
La Liga de Tenis de Cundinamarca, la cual tiene como presidenta a Sandra Plata, es una de las pocas delegaciones que dijo presente en las canchas de arcilla del Club Campestre Pereira con equipos completos en las categorías de 12, 14, 16 y 18 años, tanto masculino como femenino; además de capitanes en cada uno de los equipos, fisioterapeuta y una persona encargada de comunicaciones.
Equipo de Cundinamarca para el Torneo Nacional Interligas por Equipos 2025