Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) dio a conocer que tres tenistas fueron suspendidos temporalmente por el programa antidopaje del tenis. Los jugadores involucrados en estas sanciones son el peruano Conner Huertas del Pino, el brasileño Mateo Barreiros Reyes y el colombiano Andrés Urrea.
Los casos positivos se registraron el 14 de mayo de 2025, en las muestras tomadas durante la disputa del Challenger de Bogotá. En estos análisis se detectó boldenona, un esteroide anabólico que se usa con fines veterinarios, especialmente en ganado y caballos, para promover la ganancia de masa muscular. Esta sustancia está prohibida por el Programa Antidopaje del Tenis (TADP) y figura en la categoría de agentes anabólicos de la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) de 2025.
Los jugadores recibieron una suspensión provisional obligatoria, que deben cumplir desde el 7 de julio de 2025, fecha en la que fueron notificados. Los tenistas tienen derecho a solicitar ante el presidente del Tribunal Independiente el levantamiento de la suspensión, pero hasta el momento ninguno ha hecho uso de ese recurso.
Durante el periodo de suspensión, los tres jugadores tienen prohibido competir, entrenar o asistir a cualquier evento autorizado por los organismos rectores del tenis profesional.
Cabe recordar que este tipo de casos no es nuevo en Colombia, pues hace más de cinco años, en 2020, Robert Farah, leyenda de nuestro país, dio positivo en enero también por boldenona, habitualmente presente en las carnes y le impidió participar del Australian Open 2020 cuando era número 1 del mundo. Tres semanas después de la notificación, la ITIA concluyó que no hubo culpa por parte del colombiano y le revocó la suspensión en febrero.