El Masters de Canadá, conocido actualmente como el National Bank Open, es uno de los torneos más emblemáticos del circuito ATP y WTA. Más allá de su prestigio y su historia centenaria, el evento se distingue por una particularidad única en el calendario del tenis profesional: la alternancia anual entre las ciudades de Toronto y Montreal como sedes para las competencias masculina y femenina. Esta característica, que para muchos aficionados puede parecer curiosa o incluso confusa, tiene profundas raíces históricas.
Hasta 1980, el torneo canadiense se jugaba exclusivamente en Toronto, en el National Tennis Centre, y tanto el cuadro masculino como el femenino formaban parte de un solo evento combinado. Además, hasta 1979 se disputaba sobre polvo de ladrillo, antes de cambiar de forma definitiva a superficie dura, adaptándose al auge del tenis en canchas rápidas.
El cambio significativo ocurrió en 1981, cuando por primera vez el torneo masculino se celebró en el Jarry Park Stadium de Montreal. Un año más tarde, en 1982, el torneo femenino también fue trasladado por primera vez a esa ciudad. A partir de entonces, se adoptó un sistema rotativo: en los años pares, los hombres jugaban en Toronto y las mujeres en Montreal; en los años impares, las sedes se invertían.
Este formato permitió que ambas ciudades pudieran beneficiarse de la organización de un torneo de primer nivel cada año, evitando la sobrecarga de un solo lugar y favoreciendo el desarrollo del tenis en dos de los centros urbanos más importantes del país. Además, esta alternancia facilitó una logística más eficiente al no tener que organizar simultáneamente ambos cuadros en un mismo recinto.
No obstante, el esquema fue alterado tras la cancelación del torneo en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Desde 2021, la rotación de sedes se invirtió: en los años impares, como 2025, los hombres juegan en Toronto y las mujeres en Montreal; en los años pares, como 2024, los hombres compiten en Montreal y las mujeres en Toronto.