Match Tenis visitó una de las zonas más afectadas por la violencia y el desplazamiento forzado.
Para nadie es un secreto que Cazuca es una de las zonas más vulnerables de la ciudad debido a que alberga el mayor número de desplazados del país (casi 20.000), no obstante es allí donde personas se visten de resiliencia para demostrar que salir adelante en medio de un territorio de nadie y con pocos visos claros, es posible.
Es ahí donde toma lugar Milton Garzón, quien perteneció a una pandilla de la zona, durante varios años transitó un camino lleno de alcohol, drogas, riñas y muerte pero a quien la vida le entregó una segunda oportunidad. «La limpieza social dañó muchos sueños», afirma. «Yo estaba en una pandilla de 45 personas y quedamos solo 3. En menos de tres años los paramilitares mataron a 1.200 jóvenes», recuerda entre la nostalgia que le produce haber sido protagonista de una época que tiene como principal marca, la sangre derramada por sus habitantes.
Las secuelas de la violencia están marcadas en la piel de Milton y los recuerdos que lo abordan cada noche antes de dormir, son la fuerza que hoy lo impulsan a cambiar las dinámicas que se viven en la ‘Loma’, por medio de la Escuela Deportiva La Oportunidad, que tiene como principal objetivo «cambiar las acciones de la comunidad para que los jóvenes y niños puedan pensar y actuar diferente por medio del deporte».
El proyecto liderado por Milton y su esposa, que se fortaleció a partir de la cancha múltiple que entregaron la Fundación Techo, el canal de televisión Sony y la Federación Colombiana de Tenis hace un par de meses, maneja tres lineas básicas que buscan: formar buenas personas fundamentadas en valores; generar buenos estudiantes; fomentar deportistas porque esto genera salud y entretenimiento sano.
Cerca de 35 niños hacen parte de este proyecto en el que Milton más allá de liderarlo se ha vuelto un valor fundamental en la formación de cada uno de los integrantes. «Siento alegría, dolor y en muchas ocasiones tristeza. Porque aquí uno es papá de muchas situaciones indeseables» explica el padre de dos niños. «Pero lo mejor es que estos jóvenes ocupen el tiempo haciendo deporte».
La Escuela Deportiva La Oportunidad se proyecta como un referente a nivel país, según su líder, que además busca que los jóvenes que hacen parte de ésta puedan contribuir a que se pueda replicar en otras partes de Colombia con niños que tengan los mismos problemas: «De esta manera si podremos soñar con un mejor país», sentenció.
El próximo 29 de diciembre Match Tenis entregará la navidad en Cazuca ¿Te animas a hacer parte de esta bonita causa? Contáctanos: fundación@matchtenis.com o al celular 3008256313
[author image=»https://scontent.fbog2-3.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/40541148_10155863673902965_1551970506670866432_n.jpg?_nc_cat=109&_nc_ht=scontent.fbog2-3.fna&oh=f319fda662e9b8797f6e2fdbb6bfb599&oe=5CD743F3″ ]Andrea Archila. Twitter: @Andre_archila. Abogada. Magister en Derechos Humanos y Justicia Transicional. Creo en la educación como la puerta de acceso a todos los derechos. Directora Fundación Match Tenis. [/author]