jueves - abril 10, 2025
Inicio COLOMBIANOS Una raqueta se convirtió en el motor de vida del Policia Manuel Sánchez Quitián

Una raqueta se convirtió en el motor de vida del Policia Manuel Sánchez Quitián

por Andrés Peraza
1,1K vistas

En algún momento de la vida, todos, sino la mayoría, hemos escuchado que el deporte cambia vidas. De esta expresión puede dar fe el tenista adaptado colombiano Manuel Sánchez Quitián, a quien la actividad deportiva, más concretamente el tenis, le brindó la oportunidad de sonreír nuevamente.

Manuel Sánchez Quitián, tenista adaptado de Colombia

Doce años atrás, este hombre era uno de los integrantes del grupo de comandos de operaciones rurales, conjunto que entre otras funciones se encarga de la erradicación de cultivos ilícitos, y justamente, en un hostigamiento recibió dos impactos de bala que le cambiaron la vida. “Fue en 2006 y el hecho se produjo en Crucito, municipio ubicado al sur de Córdoba. Recibí dos disparos, uno perforó mi estómago, mi intestino grueso y lesionó mi columna a nivel L4, L5, S1 S2; desde ese entonces mi vida dio un giro de 180°”, confiesa Sánchez Quitián.

Lo primero que me dijeron los médicos fue que jamás volvería a caminar. Me sentí impotente e inútil. Mi sueño en aquel entonces era formar un hogar. Realmente, más que el daño físico fue un impacto psicológico difícil de asimilar; además, me consideré una carga más para mi familia”.  Sin embargo, lo que no sabía era que años más tarde iba a convertirse en un orgullo para sus seres queridos, gracias al deporte que empezó a practicar después de dicho percance.

Jamás había cogido una raqueta. Un amigo, también policía, me invitó a la Corporación Semillas sin Barreras y allí conocí el tenis. Inicialmente fue algo pasajero, un pasatiempo que me permitía realizar algo desde mi silla de ruedas; luego, lo tomé en serio, asistía con mayor regularidad a los entrenamientos, y actualmente es mi gran pasión, una pasión que empezó ocho años atrás”, cuenta Manuel, quien en su época en la policía práctico natación y atletismo, pero de forma recreativa.

Recientemente, la raqueta cafetera jugó la Copa Guga Kuerten en Florianópolis (Brasil) y allí se quedó con el primer lugar en el second draw, derrotando en la final al también colombiano Fabio Padilla. Este resultado lo acercó al Top-100 de la clasificación mundial, grupo en el que está el también colombiano Eliecer Oquendo, referente del tenis adaptado en nuestro país en los últimos años y quien fue número 28 del planeta en 2009.

Justamente, Oquendo ha sido el gran obstáculo para este bogotano en las últimas dos ediciones del Campeonato Nacional de Interligas de Tenis Adaptado, donde lo ha derrotado en la lucha por la medalla de oro. “Mi objetivo a corto plazo es la medalla de oro en este certamen a nivel individual. Tendré la oportunidad la próxima semana, ya que este evento se jugará en Ibagué del 1 al 4 de noviembre en Ibagué. He sido campeón por equipos, dobles y dobles mixtos, pero me falta la más importante. Voy a darlo todo para traerla a casa”.

Además de practicar tenis, sabe lo importante que es la formación académica, por lo que estudia derecho en la Universidad Militar, carrera en la que cursa el sexto semestre. ‘Quiti’ como le llaman sus amigos tiene un mensaje para aquellas personas que se resignan por padecer alguna discapacidad. “Lo primero es que debemos aceptarnos como somos y entender que Dios nos dio la opción de vivir es por algo”.

En su calendario, además del ya referenciado Campeonato Nacional Interligas, tiene previsto viajar a México y Ecuador a disputar dos torneos, y luego darle fin a su año en competitivo en el Colombia Open de Cali. En estos eventos espera recoger los puntos suficientes que le permitan acercarse a su más preciado sueño: los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

Manuel Sánchez Quitián, un ejemplo de superación, tenacidad y persistencia a quien el tenis le enseñó lo bella que es la vida.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.