La USTA tiene planeado desarrollar el certamen neoyorquino a como dé lugar.
¿Se juega o no se juega el US Open? Ese es el gran interrogante en el planeta tenis, ya que la ola de contagios de Covid-19 que ha azotado a Estados Unidos tiene en veremos la realización del único Grand Slam que jamás se ha suspendido en la historia. Por si fuera poco, la reciente cancelación del ATP 500 de Washington ha volcado nuevamente toda la presión mediática hacia la USTA, que, aún así, mantiene sus planes en pie.
Unos dirán que se trata de mera terquedad, otros argumentarán que son las ganas de mostrar el poderío americano, pero lo único claro es que -mal o bien- los organizadores están haciendo un esfuerzo enorme para que la fiesta del deporte blanco se viva este año en Flushing Meadows.
A continuación, repasamos la variedad de propuestas diseñadas para ofrecerle las mayores garantías posibles a los competidores:
- La USTA recomienda a todos los jugadores la realización de pruebas para detectar si han desarrollado anticuerpos. No es obligatorio, pero sí lo serán las pruebas Proteína C Reactiva o PCR, que detectan si padecen Covid-19
- La USTA piensa en los antojos de los tenistas, por eso plantean la posibilidad de realizar pedidos de comida directamente al hotel, a través de Uber Eats
- Se permitirá un máximo de 30 jugadores en los vestuarios
- Una vez que se haya confirmado que todos los miembros del equipo hayan dado negativo en la prueba PCR, concederán las acreditaciones para acceder al Billie Jean-King National Tennis Center
- Rastreo de jugadores que hayan establecido contacto con posibles portadores del virus, a través de una tecnología que será revelada en su momento
- La organización ha elaborado un plan para que sus competidores no tengan la necesidad de una cuarentena obligatoria una vez lleguen a Madrid (España), pues están dispuestos a entregar un certificado sanitario en el cual se les acredite como ‘empleados altamente calificados’, destacándolos como ‘deportista profesional de alto rendimiento’
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]