jueves - abril 3, 2025
Inicio Wimbledon Wimbledon 2023: Análisis del cuadro principal femenino

Wimbledon 2023: Análisis del cuadro principal femenino

por Fabian Macias
719 vistas

Hacemos análisis del cuadro principal femenino de Wimbledon 2023

Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí

Tras repasar previamente el cuadro masculino de Wimbledon, es turno para el cuadro femenino donde nos encontramos con un abanico abierto de opciones con una hipotética campeona este 2023 donde resaltan Iga Swiatek, Elena Rybakina o Petra Kvitova como las opciones más potenciales.

Parte superior del cuadro (Swiatek, Kasatkina, Coco Gauff, Mertens, Svitolina, Podoroska, Venus Williams)

En la parte superior del cuadro nos encontramos con Iga Swiatek, flamante número 1 del mundo y campeona de Roland Garros. Sabemos que la hierba no es la mejor superficie de la polaca, pero aun así tiene un potencial enorme para brillar en Londres. Posee una cuarta ronda de Wimbledon como mejor resultado histórico y tiene un cuadro asequible con Lin Zhu, Sara Sorribes, Petra Martic y Barbora Strycova, todo ello hasta los cuartos de final.

A partir de dicha instancia puede cruzarse con Coco Gauff, Daria Kasatkina y en menor medida con Viktoria Azarenka. Rivales que pueden complicarle la tarde, pero que sabe dominar, siendo la hierba su propio impedimento.

Rivales del Top 20 como Belinda Bencic y Daria Kasatkina no deberían tener problemas para avanzar, la suiza hasta tercera ronda donde enfrentaría a Iga Swiatek mientras que la rusa puede llegar a cuarta ronda siempre y cuando supere en un potencial enfrentamiento a Viktoria Azarenka y tras la bielorrusa medirse en un picante enfrentamiento con Coco Gauff.

En nuestro camino nos encontramos a la argentina Nadia Podoroska quien posee unos cuartos de final en Bad Homburg 2021 como mejor rendimiento sobre hierba, pero actualmente no se encuentra para rendir en un óptimo nivel en dicha superficie.

Podoroska de tener un gran día puede superar a Tereza Martincova para posteriormente enfrentar en un parejo duelo de segunda ronda a Viktoria Azarenka. De clasificar debería verse apeada de Wimbledon a manos de Daria Kasatkina, finalista en el WTA 500 de Eastbourne.

Entretanto, Elise Mertens apunta a ser una de las incógnitas complicadas de resolver en esta edición de Wimbledon, pues aunque la belga llegó a cuarta ronda en 2022 no pisa unos cuartos de final sobre césped desde Mallorca 2019. En Londres debería alcanzar la tercera ronda sin problemas tras superar a Hruncakova, para luego medirse en un interesante duelo a Elina Svitolina siempre y cuando la ucraniana haga lo propio con Venus Williams.

Tras Svitolina, Mertens se cruzaría con Coco Gauff en tercera ronda donde si la lógica se impone, debería avanzar la estadounidense. Aunque ya sabemos que este deporte en muchas ocasiones carece de esta misma.

Como lo mencionamos anteriormente, Venus Williams enfrentará a Elina Svitolina y aunque la ucraniana viene de lograr unos meritorios cuartos de final en Roland Garros junto a un título WTA 250 en Estrasburgo, la mayor de las Williams puede beneficiarse de los dos años que tenía la ucraniana sin jugar sobre césped antes de ser derrotada por Linda Fruhvirtova en Birmingham.

De lograr Venus Williams una gran victoria ante Svitolina su camino terminaría en segunda ronda con pocas o nulas opciones ante Elise Mertens.

La parte superior del cuadro cierra con Coco Gauff quien hemos mencionado anteriormente y de mostrar un juego aún mejor al de esta semana en Eastbourne, puede superar a Elise Mertens en tercera ronda, Kasatkina en la instancia posterior para ser superada por Iga Swiatek en cuartos de final, rival ante la que suma siete derrotas.

Parte media del cuadro (Pegula, Osorio, Samsonova, Caroline Garcia, Ons Jabeur, Kvitova)

Situándonos en la parte media nos encontramos a varios ‘cocos’ que ninguna desea en su camino, siendo el primero de ellos, Jessica Pegula quien viene de alcanzar cuartos de final en Eastbourne. La estadounidense tiene un camino agradable hasta los cuartos de final donde superaria a Rakhimova, Cocciaretto y con algo de experiencia y fortuna a Liudmila Samsonova en cuarta ronda.

En cuartos puede tener un potencial enfrentamiento ante Caroline Garcia, siendo este un duelo complejo, pues para la estadounidense no es su mejor superficie mientras que la francesa campeona de Bad Homburg 2022 y cuarto finalista 2022. En dicho duelo predominaría la efectividad de Garcia sobre césped avanzando a semifinales.

Avanzando hacia la parte inferior se encuentra Camila Osorio quien enfrentará a Elisabetta Cocciaretto a quien debería superar, pues la colombiana ya mostró un rendimiento positivo sobre césped en Eastbourne, a lo que se suma la inexperiencia de la italiana sobre hierba que solo posee tres partidos, dos de ellos en Wimbledon 2022 donde caería en segunda ronda.

De ganar, Camila enfrentaría a Mayar Sherif, quien la venció en Monterrey, pero posee solo cuatro partidos sobre hierba y una segunda ronda en Wimbledon 2022 como mejor resultado en su carrera profesional. Teniendo en cuenta esto, Osorio debería avanzar hasta la tercera ronda donde se vería superada por la experiencia de Jessica Pegula, número 4 del mundo quien la venció esta semana en Eastbourne.

Katerina Siniakova hace acto de presencia más abajo y aunque no es una jugadora que ocupe primeras planas, ha llegado a su segunda final en Bad Homburg donde enfrentará a Lucia Bronzetti. La checa con este nivel no debería tener inconvenientes para ganar a Qinwen Zheng en primera ronda y Lesia Tsurenko posteriormente hasta caer derrotada por Samsonova en tercera ronda.

Justamente la rusa aparece por esta zona del cuadro y ya sabe lo que es ser campeona en Berlín 2021 a lo que se suman unos cuartos de final en S’Hertogenbosch esta temporada. Samsonova debería alcanzar sin problemas una cuarta ronda tras vencer a Anna Bogdan, Alycia Parks y Katerina Siniakova hasta caer con Jessica Pegula en cuartos de final.

Caroline Garcia quien alcanzó cuartos de final en Berlín y Eastbourne ha tenido un sorteo favorable y debería avanzar hasta semifinales tras superar a Volynets, Baindl y si el día está de su lado, a Marie Bouzkova y Donna Vekic. Hasta encontrarse con Jessica Pegula en cuartos de final.

Ons Jabeur finalista de 2022 es otra jugadora que puede tener un encuentro picante con Jelena Ostapenko en cuartos de final siempre y cuando supere a Magdalena Frech, Ysaline Bonaventure, Ahnelina Kalinina y en cuarta ronda a la campeona de Berlín, Petra Kvitova.

Petra Kvitova puede tener su momento de gloria, pues tiene un cuadro asequible hasta la cuarta ronda donde enfrentaría a Ons Jabeur quien viene en un mal momento de forma, mientras que en cuartos con fortuna vencería a Rybakina para clasificar a las semifinales donde se mediría en un trepidante duelo a Barbora Krejcikova.

Parte inferior y desenlace (Rybakina, Sabalenka)

La campeona defensora Elena Rybakina debería avanzar a cuartos de final tras eliminar en su camino a Shelby Rogers, Alize Cornet, Bernarda Pera y Jelena Ostapenko hasta caer derrotada en cuartos por Kvitova, teniendo en cuenta su rendimiento reciente.

Entretanto Aryna Sabalenka pese a ser derrotada en segunda ronda de Berlín, no debería tener problemas para avanzar hasta cuarta ronda donde volvería a enfrentar a Karolina Muchova, misma rival que la superó en las semifinales de Roland Garros. De ganar enfrentaría a Barbora Krejcikova quien fue subcampeona en Birmingham y viene en un mejor momento.

En este análisis plantamos a Iga Swiatek en la final tras superar a Caroline Garcia en las semifinales, mientras que su rival por la corona sería Petra Kvitova siempre y cuando supere a Elena Rybakina en cuartos de final, teniendo en cuenta su estado de forma así como Barbora Krejcikova en semifinales, con la checa eliminando a Sabalenka en cuartos.

Iga Swiatek con un estilo de juego adaptado a la hierba tras alcanzar las semifinales de Bad Homburg así como las rondas previas de Wimbledon sé coronaria campeona de Wimbledon 2023 superando a Petra Kvitova en la final quien sería incapaz de superar su juego, algo de lo que fuimos testigos cuando la polaca venció a Muchova en Roland Garros.

¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí

[author title=»Fabian Macias » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1532132831111127048/8vvhnCzo_400x400.jpg»]Estudiante de la Universidad Externado de Colombia. Amante del tenis, el futbol y la aviación. Apasionado por contar historias del deporte blanco. Twitter: @fabianmcoes [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.