Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Valle del Cauca se consagró en el pasado Campeonato Nacional Interligas de Tenis, que tuvo como sede las canchas de polvo de ladrillo del Club Campestre Pereira; una de las categorías en la que los rojiblancos brillaron fue en 14 años femenino, donde contra todo pronóstico alcanzaron la final sin ser preclasificadas. Zareth Díaz, integrante de este equipo, brilló con luz propia en los partidos de dobles, al lado de Emanuela Lares.
Tras la conclusión del torneo más importante del Circuito Nacional Juvenil, Match Tenis habló con la caleña, quien mostró su alegría por haber integrado la nómina campeona. “Fueron muchos sentimientos encontrados, porque hubo felicidad, responsabilidad, compromiso, tensión, por el nivel de competencia y más en mi categoría. Quedar de campeones nuevamente y en mi primer Interligas me ha generado más seguridad y confianza en mí, algo que me faltaba para poder avanzar más en mi proceso”, expresó.
Díaz ratificó que las esperanzas en 14 años femenino eran escasas, teniendo en cuenta las nóminas de los otros departamentos: “La verdad las expectativas eran pocas, porque las contrincantes eran demasiado buenas, con más recorrido y experiencia competitiva, no solo nacional, también internacionalmente, y eso marca diferencia”.
Muchos quedaron sorprendidos por el nivel mostrado en los partidos de dobles, tras esto Zareth reflexiona de la siguiente manera: “He aprendido qué no se debe subestimar a nadie y así se hagan o no las cosas bien, siempre van a hablar, entonces solo me interesan seguir las palabras de mi mamá, mi entrenador Valnery y mi equipo de trabajo. Antes del Interligas, vimos la situación muy complicada, pero siempre entrabamos a cancha con la mejor aptitud y muy positivos”.
La tenista de 13 años, aprovechó el momento para agradecer a su mamá Tatiana Díaz y su entrenador Valnery García, quienes han creído en sus capacidades: “Valnery es quien siempre ha creído y confiado en mí, nunca me ha juzgado ni me ha abandonado por no mostrar antes resultados, al contrario, cada día me apoya más, su respeto y amor es incondicional conmigo. Mi mamá es mi todo, ella es mi mamá y papá al mismo tiempo, es mi fan y mi crítica número 1, siempre me ha enseñado que con Dios y con amor todo se puede Quiero darles las gracias a ellos por la paciencia qué me tienen, por qué mi proceso es largo, pero cada día voy mejorando, seguiré dando lo mejor de mí para que se sientan orgullosos”.
Las palabras de su entrenador
Valnery García es uno de los grandes hacedores de tenistas vallecaucanos, por sus manos han pasado grandes referentes como Alejandro Falla, Juan Sebastián Cabal, Robert Farah, Nicolás Barrientos, Yuliana Lizarazo, entre otros. En estos momentos sigue en la formación de las futuras promesas en el ‘deporte blanco’ rojiblanco, incluida Zareth Díaz, de quien destaca muchas cualidades.
“Tener talento es muy importante, pero trabajar duro y con ganas de superarse es más importante y eso lo tiene ella, muchas ganas de superarse y por eso trabaja duro. Lo hecho en Interligas es de una jugadora guerrera con personalidad y muy madura a pesar de que lo jugó por primera vez, y toda la presión que tuvo. Eso significa que vienen muchas cosas positivas para ella”, expresó.
De esta forma, el nombre de Zareth Díaz cada día hace más eco en el tenis vallecaucano y colombiano, siendo un ejemplo de compromiso, entrega y tenacidad. ¿Cuál será su techo?