El nacido en España, pero nacionalizado recientemente colombiano, jugará el Challenger de Cali
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
Adria Soriano será una de las cartas colombianas en el cuadro principal del Challenger de Cali, primer torneo de estas características en Colombia en el presente año. El nacido en España y nacionalizado el pasado mes de abril colombiano fue uno de los invitados en la presentación de este certamen; allí atendió los micrófonos de Match Tenis, dejando en evidencia la emoción que tiene por estrenarse ante el público cafetero.
“Tomé la decisión correcta, quiero que la fanaticada del tenis en Colombia me conozca, tanto dentro como fuera de la cancha. No me han visto jugar aún, pero les puedo asegurar que soy un jugador muy agresivo, mi saque es potente, la derecha es muy fuerte, trabajo el revés para tener muchas variantes; me gusta ir hacia adelante, tomar el control del punto. Van a encontrar en mí un jugador moderno”, manifestó.
“En mi primer partido como profesional siendo colombiano, cuando escuché la presentación del juez de silla, sentí mucha emoción; tengo la ilusión de construir un proyecto nuevo, donde veo una gran oportunidad de ayudar al tenis colombiano a consolidarse en Europa, puesto que mi base es allá y son pocas las raquetas del país que juegan allá. Tengo el sueño de enfundarme la camiseta del equipo colombiano de Copa Davis a futuro”, complementó.
Finalmente, Soriano dejó en evidencia la importancia de asistir a la universidad, antes de incursionar en el profesionalismo. “Ayuda en la madurez que tiene la persona como tenista, pues uno vive solo por espacio de cuatro años; también es importante la elección de la universidad, si esta es fuerte le ayudará a desarrollarse dentro de la cancha, pues el nivel de los competidores es alto. Todos aquellos que van a la universidad, considero que hicieron una buena elección”.
En la actualidad, Soriano ocupa la casilla N.°500 del ranking ATP, siendo la tercera raqueta cafetera en este escalafón, solo por detrás de Daniel Galán y Nicolás Mejía; además, ha ganado dos títulos profesionales, pues se consagró en el M25 Setúbal (Portugal) y el M15 Monastir (Túnez).
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]