viernes - abril 18, 2025
Inicio COLOMBIANOS Al detalle: ¿Qué tendría que pasar para que Camila Osorio no juegue los Olímpicos de París 2024?

Al detalle: ¿Qué tendría que pasar para que Camila Osorio no juegue los Olímpicos de París 2024?

Te contamos al detalle los pormenores de la situación entre Camila Osorio y la Federación Colombiana de Tenis

por Fabian Valeth
918 vistas

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

En las últimas horas, el tenis colombiano ha entrado en una dura polémica que involucra a Camila Osorio, la Federación Colombiana de Tenis, la serie de Billie Jean King Cup de esta semana en Bogotá y los Juegos Olímpicos de París 2024. Todo porque la tenista cucuteña, aunque está convocada a la BJK Cup, aún no ha jugado partido alguno y para muchos esto podría complicar una posible clasificación a los Olímpicos.

En esta nota queremos contarte al detalle la situación y qué tendría que pasar para que la colombiana no pueda jugar este torneo:

1. Lo primero que hay que subrayar es que un ítem de clasificación es estar dentro de las 54 mejores jugadoras del ranking WTA que se publicará luego de Roland Garros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en realidad no todas las 54 de la clasificación obtienen cupo, ya que un país solo puede inscribir a máximo 4 jugadoras.

Por ejemplo, Estados Unidos tiene hoy siete jugadoras dentro de las primeras 54, por lo que tres cupos se liberarían. Otro caso es el de Rusia que en el momento tiene ocho jugadoras en este grupo, liberando otros cuatro. O el de República Checa, que tiene seis jugadoras y liberaría dos.

Estos lugares, entonces, se van ocupando por las jugadoras que siguen en el ranking por lo que, en este momento Camila Osorio estaría dentro de los Olímpicos si tenemos en cuenta la clasificación de esta semana.

2. Otro ítem de elegibilidad que tiene la ITF es que la jugadora debe ser mayor de 15 años, algo que Camila Osorio cumple a cabalidad.

3. Uno de los ítems más importantes es el haber sido parte de la nómina final de dos series de Billie Jean King Cup, y una de ellas debe ser en 2023 o 2024. En esta parte, Camila cumple al haber estado en la serie ante Japón el año pasado; mientras que también cumple con la segunda nominación ya que está en el listado final del Grupo I Américas de esta semana, sin importar que no haya jugado.

4. En otro ítem, la ITF comenta que la jugadora debe estar en una buena relación con su Federación Nacional de acuerdo a las regulaciones de la ITF en la Billie Jean King Cup. Este es el punto más sensible, ya que si se llegaran a romper las relaciones entre Camila Osorio y la Federación Colombiana de Tenis, este último podría no inscribirla para el torneo en caso de que clasifique por ranking.

Sin embargo, la ITF cuenta con algunas excepciones en su reglamento en estas situaciones, por ejemplo, un procedimiento injusto, una decisión basada en error, irracional, arbitraria o caprichosa.

Pero el mismo ente aclara que la ITF puede ejercer su discreción de dictaminar la elegibilidad de una jugadora bajo estas excepciones, pero la Federación Nacional puede mantener su posición de no inscribir a la tenista.

Federación Colombiana de Tenis dice tener dudas sobre la participación de Camila Osorio en Olímpicos

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.