Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
El Masters 1000 de París se le sigue atragantando a Carlos Alcaraz y es el único torneo que no ganó como profesional después de haberlo disputado en cinco ocasiones, la última de ellas saldada con derrota a las primeras de cambio por 6-4, 3-6 y 4-6 frente al británico Cameron Norrie.
Obviamente, hay otras competiciones que no tuvieron al murciano, de 22 años, como campeón desde que se estrenó al más alto nivel en febrero de 2020, pero ninguna de ellas después de haber participado en cinco ediciones.
El Rolex París Masters, que el de El Palmar ha incluido siempre en su calendario, no vio hasta la fecha su mejor versión ni en el Accor Arena, donde jugó en 2021, 2022, 2023 y 2024, ni en La Défense Arena, que este año se estrena como nuevo escenario del último Masters 1000 de la temporada.
Se podría decir que es un torneo maldito para Alcaraz y para el tenis español, pues se disputa desde 1972 y solo una vez un jugador de este país levantó el título en el cuadro individual. Fue el alicantino David Ferrer, en 2012, cuando se impuso por 6-4 y 6-3 al polaco Jerzy Janowicz.
Rafael Nadal, en nueve participaciones, lo máximo que hizo fue jugar una final que el mallorquín perdió por 4-6 y 0-6 frente al argentino David Nalbandian en 2007. Esa mala racha se mantiene con Alcaraz, quien tiene los cuartos de final como tope y solo ganó cinco de sus diez partidos en esta pista dura que a él se le hace dura de verdad año tras año.
El francés Hugo Gaston (4-6 y 5-7), el danés Holger Rune (3-6, 6-6 y abandono por lesión), el ruso Roman Safiullin (3-6 y 4-6), otro galo como Ugo Humbert (1-6, 6-3 y 5-7) y ahora Norrie fueron sus verdugos en París. En esos cinco choques solo fue capaz de anotarse dos sets.
Sus números en la capital francesa con este torneo no hacen de ella la Ciudad de la Luz, precisamente, aunque en esa gran villa sí que celebró, aunque en tierra batida, el título en los dos últimos Roland Garros y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2024.
Ni siquiera en el Australian Open, único Grand Slam que no tiene en sus vitrinas, sufrió tanto el español. Allí, en Melbourne, tuvo cuatro eliminaciones, pero en cuatro presencias y su tope también lo puso en cuartos -dos veces, en 2024 y 2025- registrando un bagaje de 11 partidos ganados y cuatro perdidos.
La consecuencia de su prematuro adiós en París en cuanto al ranking ATP se refiere es que pasa a estar en peligro su número 1 ya esta semana. Alcaraz se queda con 11.250 puntos al perder 90 en la capital gala y el italiano Jannik Sinner, segundo, llegaría a 11.500 en caso de ser campeón el domingo, aunque para eso deberá ganar cinco partidos.
Luego, en las ATP Finals, el español defenderá solo 200 puntos y el transalpino 1.500, por lo que la situación sigue siendo ventajosa para que Carlos acabe el año en lo más alto del ranking ATP.


