Tres municipios de este departamento, más Bogotá D.C. tendrán competencias
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
El municipio de Anapoima será el encargado de darle apertura a la gira de cuatro semanas competitivas en el departamento de Cundinamarca, la cual comprende cuatro torneos femeninos y dos masculinos, dotados con puntos válidos para los rankings WTA y ATP. Además de los certámenes en suelo anapoimuno, también habrá competencias en Mosquera, Sopó y Bogotá D.C., siendo esta última la sede de la Copa Colsanitas, único torneo del Circuito WTA en Suramérica.
Anapoima será sede a partir del domingo 12 de marzo de la Copa BMW, la cual se jugará tanto en femenino como en masculino. El torneo femenino entregará una bolsa de premios de 40 mil dólares; mientras que, el masculino 25 mil dólares, siendo las canchas de polvo de Mesa de Yeguas Country Club, el lugar escogido para desarrollarlo por segundo año consecutivo. De esta manera, todo está listo para la reactivación de los torneos profesionales en Colombia, recordando que el más reciente fue la Copa Oster a finales de enero y principios de febrero en la ciudad de Cali.
El certamen para mujeres tendrá la presencia de grandes referentes del tenis a nivel mundial, como la alemana Tatjana Maria, ganadora el año pasado de la Copa Colsanitas; la italiana Sara Errani, ex N.°9 del ranking WTA y finalista de Roland Garros 2012. La neerlandesa Arantxa Rus, la húngara Reka-Luca Jani, la británica Francesca Jones, y las argentinas Lourdes Carlé y Paula Ormaechea son otros nombres a tener en cuenta.
En varones, el primer preclasificado será el británico Jan Choinsky; mientras que, el colombiano Nicolás Mejía será el segundo, dicho sea de paso, el nacido en Bogotá, pero formado tenísticamente en el Valle del Cauca, será la principal carta cafetera en esta competencia. El boliviano Murkel Dellien, los argentinos Valerio Aboian, Matías Franco Descotte, Matías Zukas, Ignacio Monzón, Alex Barrena y Tomás Farjat son otros hombres a tener en cuenta.
Tras el certamen de Anapoima, la gira se trasladará a Mosquera, sede de un torneo femenino y uno masculino, ambos de 25 mil dólares en premios; luego aterrizará en Sopó, donde se desarrollará un certamen femenino de 25 mil dólares y después le dará paso a la Copa Colsanitas, la gran cita del ‘deporte blanco’ para mujeres en América del Sur.
El W40 y el M25 Anapoima cuentan con el respaldo de BMW, Mesa de Yeguas, Vía Factoring, Gobernación de Cundinamarca, Alpina, Ministerio del Deporte, Federación Colombiana de Tenis, Wilson, Colsanitas y Postobon.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]