En las últimas ediciones Francia ha hecho presencia en la Copa Barranquilla Capital de Vida – Claro con un importante número de tenistas entre los 15 y 16 años de edad, y luego de varios intentos se quedaron con el primer lugar del torneo juvenil más importante de Colombia. El domingo pasado Arthur Cazaux contra todo pronóstico derrotó al gran favorito de esta competencia, el brasileño Matheus Alves por 7-5, 6-7(2) y 6-2, victoria que le permitió alzarse con el trofeo más importante en su corta carrera como juvenil.
Nació el 23 de agosto de 2002 en una población cerca de Montpellier y dos años más tarde presenció un partido de tenis que le cambiaría su vida. “Vi jugar a Rafael Nadal por televisión y le pedí a mis padres que me compraran una raqueta. Empecé a pelotear en el muro de mi casa y a los cuatro años (edad permitida en Francia), me inscribí a un Club de tenis”, expresó Arthur sobre sus inicios en el ‘deporte blanco’.
En agosto de 2017 logró su primer título en el Circuito Mundial Junior tras coronarse en el Grado 5 de Sofía, Bulgaria, y dos semanas más tarde gritó campeón en el Grado 5 de Liepaja, Letonia. En Barranquilla llegó la victoria más importante de su carrera, con un sabor a revancha, pues Alves lo derrotó en la Copa del Café de San José, Costa Rica. “No me hubiese gustado perder dos veces con el mismo jugador. En Costa Rica estuve cerca, perdí en tres sets y por eso salí con toda para ganarle y quedarme con los puntos ITF”, dijo.
A simple vista no parece tenista, pues es muy delgado de brazos, pero cuando está en cancha todo cambia, se transforma, golpea con fuerza y precisión. “Hago muchos ejercicios de flexibilidad desde los cinco años y eso me permite tener un movimiento muy suelto”, agregó Arthur, quien se declaró hincha de Rafael Nadal y del equipo de futbol Montpellier. Expresa que su superficie favorita es la cancha de cemento al aire libre, pero tiene mejores resultados en polvo de ladrillo. Como todo tenista sueña con ser número uno del mundo y ganar Roland Garros, el Grand Slam de su país natal.
“Soy muy sólido desde el fondo de la cancha, allí intento variar bastante y ser agresivo; trato de cubrir la cancha, pues se me facilita ya que soy muy rápido”, dijo Cazaux al momento de ser indagado sobre su definición en cancha. “Es un jugador muy talentoso, pero también tiene muchas cosas por mejorar. Si lo tuviera que comparar con un jugador lo haría con David Goffin”, manifestó Julien Gillet, su entrenador.
La meta para este año era ingresar al Top-100 a mediados de septiembre, pero con los resultados que obtuvo en suelo tico y en ‘la arenosa’ ya es 77 del planeta. El título en Barranquilla le permitió escalar 117 puestos en el ranking mundial juvenil y acercarse para su principal objetivo, estar en los cuadros principales de los Grand Slam Juniors. Ahora este francés jugará la Winter Cup con su país, la cual da cupos para el Davis Cup Junior.
Por Barranquilla han pasado grandes tenistas como Gustavo Kuerten, Marcelo Ríos, Andy Murray, David Goffin, Dominic Thiem, Andrey Rublev, por citar algunos. ¿Una nueva joya desfiló por la capital del Atlántico? En unos años tendremos la respuesta.
Match Tenis realizó la cobertura de este importante certamen gracias a Head Colombia y a la Liga de Tenis del Atlántico, organizadora de este certamen.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]