Este sábado a las 8:00 a.m. (Hora Colombiana) el planeta tenis vibrará con la final de Roland Garros en la rama femenina. Frente a frente la rumana Simona Halep, número uno del mundo y la estadounidense Sloane Stephens, actual diez del planeta y quien con los puntos recogidos hasta el momento en la ‘Ciudad Luz’, independientemente el resultado en la final será a partir del lunes la cuarta en el ranking WTA, siendo el más alto en su carrera profesional.
¿Cómo llega Simona Halep?
La diestra rumana de 26 años saltará al estadio Philippe Chatrier con el aliciente de terminar como número uno del mundo tras la conclusión de Roland Garros. La nacida en Constanta llega a su tercera definición en París y la cuarta en torneos de Grand Slam; sin embargo, no ha tenido la fortuna de consagrarse en alguno.
Halep arriba al partido por el título tras superar en un emotivo encuentro a la española Garbiñe Muguruza (6-1 y 6-4). Anteriormente, dejó en primera fase a la estadounidense Alison Riske (2-6, 6-1 y 6-1) luego superó a la también estadounidense Taylor Townsend (6-3 y 6-1) en tercera ronda su víctima fue la alemana Andrea Petkovic (7-5 y 6-0); en cuarta ronda despachó a la belga Elise Mertens (6-2 y 6-1) y en cuartos de final eliminó a la alemana Angelique Kerber (6-7(2), 6-3 y 6-2).
En la actual temporada Simona registra 29 victorias y 7 derrotas. En su palmarés se ha consagrado en 16 torneos del Circuito WTA, de los cuales seis fueron sobre polvo de ladrillo, siendo el más reciente en WTA Premier Mandatory de Madrid el año anterior.
¿Cómo llega Sloane Stephens?
La final alcanzada por la oriunda de Florida es histórica, teniendo en cuenta que jamás había alcanzado los cuartos de final en Roland Garros. Este resultado le permitirá alcanzar su mejor ranking WTA, con el aliciente de convertirse en la raqueta número uno de su país a partir del próximo lunes.
Stephens llega a la definición luego de dejar en semifinales a su compatriota y amiga Madison Keys (6-4 y 6-4). El camino de la actual campeona del US Open empezó ante la holandesa Arantxa Rus (6-2 y 6-0); luego superó a la polaca Magdalena Frech (6-2 y 6-2); en tercera ronda su víctima fue la italiana Camila Giorgi (4-6, 6-1 y 8-6), es de anotar que en este duelo su oponente sirvió en dos ocasiones para partido; en cuarta ronda eliminó a la estonia Anett Kontaveit (6-2 y 6-0) y en cuartos de final condenó a la rusa Daria Kasatkina (6-3 y 6-1).
En 2018, Stephens tiene 21 triunfos y 8 derrotas; no obstante, a pesar de tener menos victorias que Halep y más derrotas, ganó el WTA Premier Mandatory de Miami. En su palmarés tiene seis títulos WTA, y el único sobre polvo de ladrillo fue en el WTA de Charleston (Estados Unidos) en 2016.
Head To Head
Este será el octavo partido entre ambas, en un historial que favorece ampliamente a la rumana, quien se ha impuesto en cinco ocasiones. Halep ha derrotado en los últimos cuatro partidos a Stephens sin ceder un solo set, y en polvo ladrillo se han visto las caras en dos ocasiones, con triunfos para Halep, Barcelona 2012 y Roland Garros 2014. Curiosamente, ningún partido entre estas deportistas se ha resuelto en el tercer set.
Redacción Match Tenis