Las cuatro semifinalistas de la edición 2020 tienen menos de 30 años.
Tres continentes dirán presente en las semifinales femeninas del Australian Open. Oceanía, América y Europa saltarán a la pista en la jornada de este miércoles (jueves en Australia), representados por una australiana, una estadounidense, una rumana y una española, cuyo único objetivo será alcanzar la final del primer major de la temporada. Por un lado, Ashleigh Barty enfrentará a la sorpresa del torneo, Sofia Kenin, mientras que en un duelo de campeonas de Grand Slam se medirán Simona Halep y Garbiñe Muguruza.
Barty espera poder romper el maleficio de 42 años sin que el título quede en manos australianas. La última vez que esto sucedió fue en 1978, cuando Chris O’Neil derrotó a la norteamericana Betsy Nagelsen. La jugadora nacida en Ipswich llega a su segunda final de Grand Slam, después de la que disputó en Roland Garros el año pasado frente a Marketa Vondrousova, y en la cual alzaría su único título de esta categoría. Como dato a resaltar, en ese Grand Slam parisino también se cruzó con Sofia Kenin (su rival de hoy) y tuvo que batallar bastante para vencerla (6-3, 3-6, 6-0).
Estados Unidos, por su parte, esperaba contar con su «reina» Serena Williams entre las cuatro mejores en Melbourne, pero por segundo año consecutivo tienen una representante diferente a la menor de las Williams. Se trata de Kenin, número 15 del ranking WTA y quien se encuentra disputando apenas su tercer cuadro principal del Australian Open, donde su mejor resultado había sido la segunda ronda conseguida en 2019. Sin duda, la joven de 21 años es la revelación del torneo, teniendo en cuenta que no había pasado los octavos de final en ningún Grand Slam.
En la otra semifinal promete haber mucha potencia, puesto que Halep y Muguruza vienen jugando un tenis muy sólido y agresivo. La rumana llega a una semifinal de Grand Slam por octava ocasión en su carrera -segunda en Australia- y aspira jugar la sexta final en eventos de esta categoría. Por su parte, la hispano-venezolana vuelve a estar en el selecto grupo de las cuatro mejores de un major después de casi dos años (Roland Garros 2018). Esta es la primera semifinal de la jugadora de 26 años en suelo australiano, donde su mejor resultado habían sido los cuartos de final de 2017.
A continuación, repasamos el historial de ambos enfrentamientos:
[author title=»Andrés Matallana: » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/666041598975852544/hSbddU6p_400x400.jpg»]Twitter @Andresf0724. Apasionado por el tenis. Disfruto del deporte blanco dentro y fuera de la cancha[/author]