Finalizado el tercer Masters 1000 del año, la acción esta semana se concentra en España y Rumanía. El ATP 500 de Barcelona alberga todas las miradas, al ser un evento histórico de la gira de polvo de ladrillo. Mientras, el ATP 250 de Bucarest, se encuentra devaluado, debido a la ausencia de figuras resonantes. A pesar de eso, los próximos siete días, prometen dejar huella y los jugadores que se abstuvieron de ir a Montecarlo, empezarán a rodar camino al grande de arcilla.
ATP 500 de Barcelona
Disputado desde 1953, en el Real Club Tenis de Barcelona, el popular Conde de Godó, llega a la edición 2015 con un cartel envidiable: cuatro top ten y nueve entre los mejores 20 del planeta, deleitarán a un público que sabe con seguridad que es el tenis. El atractivo de este evento, además es una bolsa de premios que reparte más de dos millones de Euros.
El Barcelona Open Banco Sabadell, como es llamado actualmente, tiene a Rafael Nadal, como el máximo ganador, con ocho coronas. Más abajo, con tres consagraciones están Manuel Orantes, el australiano Roy Emerson y el sueco Mats Wilander. En cuanto a Sudamérica, el torneo ha quedado en manos de Martin Jaite y Gaston Gaudio. Cabe resaltar que antes de iniciar la era abierta, también lo ganó el brasilero Thomas Koch.
En esta ocasión, el cuadro principal es liderado por Kei Nishikori, luego está Rafael Nadal, David Ferrer y Marin Cilic. Al igual, se destacan nombres de la talla de Jo-Wilfried Tsonga, Feliciano López, Ernests Gulbis y Roberto Bautista Agut. Por el continente americano están, Pablo Cuevas, Leonardo Mayer, Santiago Giraldo (llegó a la final en 2014), Thomaz Bellucci, Víctor Estrella, Juan Mónaco y Alejandro González. Precisamente estos dos últimos, chocarán en primera ronda.
El camino del campeón defensor Kei Nishikori no tiene grandes problemas a priori. En tercera ronda se podría repetir la final de la temporada anterior ante Santiago Giraldo. En cuartos de final estaría Pablo Cuevas o Roberto Bautista Agut. En semifinales, Marin Cilic o Jo Wilfried Tsonga, y en la final, Rafael Nadal.
En tanto, el español, que cayó en semifinales de Montecarlo, tendrá un par de partidos para tomar revancha. En segunda ronda ante Nicolás Almagro, jugador que lo eliminó en el curso pasado. Mientras en tercera, chocaría ante Fabio Fognini, su verdugo en Rio de Janeiro. Más adelante, Feliciano López y ya en la ronda de los cuatro mejores, un viejo conocido, David Ferrer. Tras esos escollos, aparece en el horizonte, Kei Nishikori.
Cuadro principal del Barcelona Open Banco Sabadell
ATP 250 de Bucarest:
El único torneo oficial de la ATP en Rumanía, tendrá lugar esta semana en Bucarest, ciudad que alberga el edificio más alto de Europa y el segundo del mundo. El evento disputado desde 1993, tiene como máximo ganador a Gilles Simon, con tres consagraciones. Es de resaltar, que además del francés, ningún otro jugador ha podido levantar el título en más de una ocasión.
Precisamente, Simon, será la siembra uno para la edición 2015 del BRD Nastase Tiriac Trophy, torneo que se denomina desde el 2011 así, debido a sus grandes embajadores, Ilie Nastase e Ion Tiriac. La gran ausencia es la de Grigor Dimitrov, campeón defensor, que no incluyó al torneo en su calendario. En el cuadro principal, también están, Gael Monfils, Ivo Karlovic y Lukas Rosol. Por Sudamérica, el único representante es Diego Schwartzman.
Si la lógica acompaña el evento, las semifinales estarían a cargo de Gilles Simon e Ivo Karlovic y Gael Monfils y Lukas Rosol, pero varios jugadores tapados, buscarán arruinar lo que sería un fin de semana perfecto. Entre esos están, Janko Tipsarevic, Borna Coric, Marcos Baghdatis, entre otros.
Cuadro principal del Ilie Nastase e Ion Tiriac
Redacción MATCH TENIS