jueves - abril 17, 2025
Inicio COLOMBIANOS Camila Osorio y su historial positivo con su debut a lo largo de los años

Camila Osorio y su historial positivo con su debut a lo largo de los años

La colombiana solo ha cedido dos partidos en su primer encuentro del curso en los últimos nueve años

por Fabian Macias
210 vistas
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Ya comentamos previamente como Camila Osorio se estrenó con victoria en la temporada 2025, concretamente en el WTA 250 de Hobart donde venció a la china Yue Yuan y con motivo de esto, vale la pena repasar los debuts que ha tenido la colombiana a lo largo de los años con un historial más que positivo.

En 2016, cuando todavía no tenía ranking, venció a la paraguaya Camila Campiz, 839° del mundo en la serie ante Paraguay, por la antes llamada Fed Cup, hoy Billie Jean King Cup, aportando dos triunfos en ese confrontamiento y cuatro victorias en total en el que sería su última temporada junior.

Nuevamente en 2017 reaparecería en la Fed Cup, ahora ante Mexico, ya como 1231° de la clasificación, sin embargo, no superaría a la hoy doblista Giuliana Olmos, siendo derrotada por 3-6, 1-6. En dicho curso logró siete victorias y alcanzó su primera semifinal profesional en el ITF W15 de Cúcuta.

Para 2018, su primer duelo profesional sería en la Copa Colsanitas Zurich donde gracias a un Wild Card participó por primera ocasión en el cuadro principal de un torneo WTA como 924° del mundo; sin embargo, sería derrotada por la rusa Anna Blinkova, 115° del ranking, por 2-6, 4-6. Esa misma temporada sobrepasó los 10 triunfos como profesional en una temporada.

Del 2019 en adelante son más luces que sombras, ganando en el ITF W25 de Plantation a la egipcia Sandra Samir por 7-5, 6-1 y ubicándose en el Top 500, mientras que para 2020 inició el año como 204° del ranking su primera aparición en un Grand Slam, derrotando en la primera ronda clasificatoria del Australian Open a la serbia Natalija Stevanovic por 2-6, 6-1, 6-1.

Entretanto, en 2021 ganó a austriaca Bárbara Haas en un torneo clasificatorio para el Australian Open por 6-3, 3-6, 7-5 y en 2022 encajaría su última derrota hasta la fecha en un debut, ante Naomi Osaka en la primera ronda del Australian Open por 3-6, 3-6.

Los dos últimos años para la cucuteña han sido exitosos, venciendo en 2023 a la húngara Panna Udvardy por 6-4, 6-1 en la primera ronda del Australian Open mientras que ya en el pasado año 2024 haría lo propio ante la británica Jodie Burrage por 6-3, 6-4 como 79° de la clasificación en el WTA 250 de Hobart, mismo torneo que juega en este 2025.

Camila Osorio inicia la temporada 2025 con victoria en el WTA de Hobart

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.