martes - julio 8, 2025
Inicio COLOMBIANOS CHALLENGER BUCARAMANGA: ANÁLISIS CUADRO PRINCIPAL

CHALLENGER BUCARAMANGA: ANÁLISIS CUADRO PRINCIPAL

por Andrés Peraza
387 vistas

El segundo torneo Challenger del año en Colombia ya tiene su cuadro principal. El máximo favorito al título será el argentino Guido Pella, mientras que el dominicano Víctor Estrella-Burgos será el segundo sembrado; el listado de cabezas de serie lo complementan el chileno Nicolás Jarry, el brasileño Joao Souza, el portugués Gastao Elias, el brasileño Guilherme Clezar, el dominicano José Hernández y el austriaco Michael Linzer.

La cuota colombiana correrá por cuenta de Daniel Galán, Alejandro Falla, Alejandro González, Felipe Ramírez, Carlos Salamanca y Pedro Uribe, estos tres últimos accedieron por tarjeta de invitación (wild card). Hay que indicar que en la parte alta del cuadro no aparece ningún cafetero

El primer sembrado, Guido Pella enfrentará al brasileño Fernando Romboli. El nacido en Bahía Blanca no debería tener problemas para llegar como mínimo hasta las semifinales, siendo su principal preocupación el dominicano José Hernández, séptimo cabeza de serie que en teoría debería su oponente en cuartos de final.

Más abajo el brasileño Joao Souza y el portugués Gastao Elias emergen como los grandes candidatos a protagonizar uno de los duelos en cuartos de final. El ecuatoriano Emilio Gómez, el estadounidense Charles Force, los japoneses Naoki Nakagawa y Kaichi Uchida, más dos tenistas del cuadro clasificatorio no comprometerían a las raquetas de habla portugués.

El austriaco Martin Linzer, quien cierra el grupo de favoritos aguarda por un qualifier y en segunda ronda se vería las caras con el vencedor del duelo entre los colombianos Alejandro González y Alejandro Falla, el clásico cafetero en primera ronda. En esa parte, la más complicada del cuadro también está el chileno Nicolás Jarry, campeón del Challenger en Medellín que medirá fuerzas con el argentino Facundo Argüello, un tenista que viene con aire en la camiseta luego de vencer en los ITF Futuros de Manizales y Pereira, el ganador espera por el colombiano Daniel Galán y el brasileño Nicolas Santos.

En la parte baja del cuadro también presenciaremos un duelo colombiano, pues Carlos Salamanca y Pedro Ruiz serán oponentes, el triunfador muy seguramente enfrentará al dominicano Víctor Estrella-Burgos, quien está pendiente de un tenista de la Qualy. El otro colombiano, Felipe Ramírez Luna jugará con el brasileño Joao Pedro Sorgi; en esta zona del cuadro también está uno de los hombres a tener en cuenta, el brasileño Guilherme Clezar, quien debutará ente el zimbabuense Benjamin Lock.

En definitiva, tendremos una parta alta del cuadro con tres tenistas que emergen como los principales candidatos y una parte baja, donde están los colombianos y en la que cualquier cosa puede suceder.

 

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.