Dos medallas de oro y una de bronce, fue el saldo de la delegación cafetera
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
Cayó el telón del torneo de tenis de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, el cual dejó un resultado histórico para el ‘deporte blanco’ cafetero, pues no solo ganó su primera medalla de oro en estas justas, sino que se proclamó campeona, estando en inferioridad numérica en relación con otros países, al tener tan solo un representante en varones, ya que Mateo y Juan Sebastián Gómez desistieron a última hora por inconvenientes físicos.
Las mujeres fueron las grandes artífices de esta gesta, al ganar la competencia de sencillos y dobles, siendo María Fernanda Herazo la reina del tenis suramericano, convirtiéndose en la primera raqueta cafetera en ganar medallas de oro en diferentes certámenes del Ciclo Olímpico, recordando que fue campeona en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
La primera presea llegó en la modalidad de dobles, donde formó equipo con Yuliana Lizarazo, venciendo en la final por 6-3 y 6-4 a las brasileñas Ingrid Gamarra y Rebeca Pereira. Horas más tarde, ‘Mafe’ regresó a campo para afrontar la final de sencillos; al frente estuvo la ídolo local Verónica Cepede-Royg, campeona defensora y primera sembrada, por lo cual no solo luchó ante su contrincante, sino con el público que acudió en masa al Campo Central del Rakiura Resort, sede de la competencia de tenis, el marcador fue 6-2 y 6-3 luego de dos horas de partido.
La gesta nacional la completó Yuliana Lizarazo, quien se llevó la medalla de bronce al vencer a la también paraguaya Leyla Britez por 6-3 y 6-0. Finalmente, la pareja de dobles mixtos, conformada por María Paulina Pérez y Juan Manuel Benítez, sucumbió en la definición de la presea de bronce por 2-6, 6-2 y 7-10 con los brasileños Ingrid Gamarra y Orlando Luz.
A continuación, el cuadro de honor:
Sencillos masculino
Oro: Facundo Díaz (Argentina)
Plata: Gustavo Heide (Brasil)
Bronce: Alejandro Tabilo (Chile)
Sencillos femenino
Oro: María Fernanda Herazo (Colombia)
Plata: Verónica Cepede-Royg (Paraguay)
Bronce: Yuliana Lizarazo (Colombia)
Dobles masculino
Oro: Gustavo Heide y Orlando Luz (Brasil)
Plata: Federico Zeballos y Boris Arias (Bolivia)
Bronce: Facundo Díaz y Tomás Farjat (Argentina)
Dobles femenino
Oro: María Fernanda Herazo y Yuliana Lizarazo (Colombia)
Plata: Ingrid Gamarra y Rebeca Pereira (Brasil)
Bronce: Daniela Seguel y Fernanda Labraña (Chile)
Dobles mixtos
Oro: Verónica Cepede-Royg y Adolfo Vallejo (Paraguay)
Plata: Noelia Zeballos y Federico Zeballos (Bolivia)
Bronce: Ingrid Gamarra y Orlando Luz (Brasil)
Medallero final del tenis suramericano Asunción 2022 | |||
Delegación | Oro | Plata | Bronce |
Colombia | 2 | 0 | 1 |
Brasil | 1 | 2 | 1 |
Paraguay | 1 | 1 | 0 |
Argentina | 1 | 0 | 1 |
Bolivia | 0 | 2 | 0 |
Chile | 0 | 0 | 2 |
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]