jueves - abril 3, 2025
Inicio COLOMBIANOS ¿Cómo llega Alejandro González al duelo con Nick Kyrgios?

¿Cómo llega Alejandro González al duelo con Nick Kyrgios?

por Andrés Peraza
557 vistas

La serie ante Bélgica es cosa del pasado para la delegación colombiana que debutó en la jornada del pasado lunes en la fase final de la Copa Davis. Las derrotas de Santiago Giraldo y Daniel Galán hicieron estéril el triunfo que firmaron Juan Sebastian Cabal y Robert Farah en el partido de dobles; sin embargo, y aunque parece difícil, ante Australia, los dirigidos por Pablo González tendrán una nueva oportunidad de sumar los triunfos necesarios para pelear por un cupo en la próxima instancia como uno de los mejores segundos.

Como se conoció en la mañana de este martes, en el equipo cafetero se eligió a Alejandro González -en lugar de Santiago Giraldo- como el encargado de abrir la serie ante Nick Kyrgios. En consecuencia, indagamos cómo le fue al antioqueño a lo largo de la temporada en el circuito regular y también repasamos sus antecedentes en Copa Davis.

En lo corrido de 2019, González disputó 27 torneos (21 en el circuito Challenger y otro seis en el circuito ITF) con un saldo 28 victorias y 27 derrotas. Para encontrar sus mejores actuaciones, es necesario acudir a los registros del circuito ITF, donde alcanzó la final en el M15 de Horgen (Suiza) y el M25 de Madrid (España), respectivamente; entretanto, en el circuito Challenger firmó los octavos de final en Savannah, Columbus y Campiñas como mejores actuaciones.

En lo que respecta a Copa Davis, el oriundo de Medellín acumula siete triunfos y cinco derrotas desde que debutó en 2014. Su más reciente celebración portando la camiseta tricolor se dio en febrero de este año, cuando estampó el 4-0 sobre Suecia en la serie que se disputó en el Palacio de los Deportes; de hecho, allí consiguió su segundo triunfo jugando en indoor, condición en la que registra dos triunfos y una caída.

González hará su primera presentación en Madrid, no antes de las 12 del mediodía -en Colombia- ante un Kyrgios que desde su debut en 2013 ha cosechado nueve triunfos y seis derrotas, y al igual que el colombiano, ha festejado dos triunfos jugando bajo techo en esta competición.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.