La raqueta número uno de Colombia estuvo esta semana entrenando en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá.
Ya han transcurrido nueve semanas desde que inició la temporada 2019, pero Daniel Galán aún no ha podido despegar en el circuito Challenger. Una victoria en cinco presentaciones lo tienen al borde de perder su condición de mejor colombiano en el escalafón mundial, y aunque en Bogotá protagonizó una actuación memorable con la camiseta de Colombia, su desempeño no ha sido el ideal.
Aprovechando su estadía en la capital colombiana, el bumangués compartió una interesante charla con el equipo de Match Tenis en la que explicó sus sensaciones de lo ocurrido hasta ahora, así como lo que viene para él en el calendario y, por último, lo que opina sobre los cambios del Transition Tour.
«He estado luchando por ganar más partidos. No ha sido un buen inicio de año, infortunadamente, pero me siento tranquilo porque estoy trabajando bien y sé que si sigo esforzándome cada vez más voy a empezar a jugar mejor«, sostuvo Galán, en un análisis sobre lo que ha vivido desde que se recuperó de la lesión de muñeca. Y aseguró que necesita concretar más oportunidades en los partidos que juega, porque «genero mucho, pero me ha faltado efectividad».
A pesar de contar con apenas dos triunfos en 2019 -sumando el obtenido ante Suecia por Copa Davis-, el jugador de 22 años es consiente que debe guardar paciencia. «Sabía que este comienzo de temporada iba a ser difícil, porque en el último semestre de 2018 no pudo sumar muchos partidos debido a la lesión en Argentina (…) Tengo confianza en mejorar lo más pronto posible para seguir siendo competitivo», comentó.
Durante los últimos días en el Centro de Alto Rendimiento, se lo ha visto practicando con mucha intensidad. Luego de haber caído en la fase previa del ATP 500 de Acapulco, el cafetero optó por alejarse de la competencia oficial para llevar a cabo un trabajo más enfocado en la preparación. «Ahorita que no voy a jugar muchos torneos debo aprovechar los días para descansar, pero también para prepararme de la mejor manera, porque se viene una gira muy larga», aseguró el jugador del Equipo Colsanitas, cuya próxima gira tendrá a Norteamérica como epicentro: las primeras opciones son Monterrey y Phoenix. «Espero llegar de la mejor manera a esos torneos».
Antes de finalizar la charla, Daniel se refirió a los cambios que implementó la ITF a través del Transition Tour. «Pienso que los cambios no fueron buenos. No son modificaciones que motiven a los jugadores a seguir en el tenis; le quitan posibilidades a jugadores que no tienen la capacidad económica de estar viajando a disputar torneos y, lógicamente, esto afecta la calidad y el nivel del circuito ITF», explicó. Y sabiendo lo que deben vivir jugadores oriundos de países como el nuestro, agregó: «Aquellos que no tienen la posibilidad de desarrollarse en países donde se juegan muchos torneos van a sufrir. Deberían revisar estas normas por el bien de los jugadores».
Redacción Match Tenis